La abreviatura CIP significa Clasificación Internacional de Patentes. Se estableció en 1971 en virtud del Acuerdo de Estrasburgo. La norma PCB IPC utiliza símbolos independientes del idioma para proporcionar un sistema jerárquico. Hoy en día, la mayoría de las empresas de alta tecnología del sector utilizan la electrónica IPC. Para comprender y utilizar eficazmente las normas IPC, hay que aprender las diferentes clases. Veremos el significado, la categorización y la importancia de cumplir las normas IPC.
Definición de clase IPC
Uno debe adherirse a la CIP cuando fabrica productos electrónicos. Además, existen tres categorías fundamentales en las que se encuadra la electrónica PCB. Estas categorías definen y muestran los diferentes niveles de calidad de las placas de circuito. Son la clase 1, la clase 2 y la clase 3. La clase 1 es el nivel de calidad más bajo, mientras que la clase 3 es el nivel de calidad más alto. Todas estas clasificaciones entran dentro de las normas IPS-6011. Así que podemos definir una clase IPC como la norma de categorización de PCB utilizada en electrónica.

Definición de clase e importancia de la clasificación
Diversos fabricantes aplican estas clasificaciones a los productos PCB por diferentes motivos. Algunos de los códigos existentes y las tres clasificaciones garantizan el cumplimiento del número permitido de defectos y la gravedad en un producto PCB.
El nivel de calidad de PCB más bajo, la clase 1, tiene una tasa de aceptación significativa de aspectos defectuosos. Sin embargo, los productos PCB de clase 3 tienen una tolerancia muy baja a los defectos de fabricación. Las placas de circuito impreso con múltiples defectos no llegarán al nivel de clase 3. La estricta restricción de los productos PCB de clase 3 obliga a los fabricantes a ir más allá para garantizar que sus productos cumplen el nivel de calidad de clase 3 si quieren seguir siendo relevantes.
Definición de las categorías IPC
A continuación, definiremos las clases IPC en relación con sus elementos significativos para ayudar a los compradores a elegir un producto adecuado.
1 . Clase 1 – Productos electrónicos generales
Podemos clasificar los productos de la clase 1 dentro del grupo de placas electrónicas. Estos productos tienen funciones sencillas y una vida útil corta. Comprenden los productos electrónicos cotidianos que tenemos en casa y son fáciles de encontrar. Incluyen productos como el mando a distancia del televisor, las luces LED y los juguetes infantiles. La vida útil de la mayoría de estos productos está en relación con su coste.
2 . Clase 2 – Productos electrónicos de servicio dedicado
Esta Clase presenta características superiores en comparación con las placas de la Clase 1. Las placas de clase 2 tienen una vida útil más larga y son más fiables. Para lograr esta larga vida útil y fiabilidad, los productos pasan por estrictas normas en su fabricación. Las placas de clase 2 no son muy críticas y funcionan continuamente. Encontramos placas de clase 2 en dispositivos como tabletas, equipos de comunicación, ordenadores portátiles y teléfonos inteligentes.
3 . Clase 3 – Productos electrónicos de alta fiabilidad
Estos son productos altamente críticos que deben proporcionar continuamente el rendimiento requerido en todo momento. Los equipos con tarjetas de clase 3 no deben experimentar ningún tiempo de inactividad. Durante el proceso de fabricación, los productos de clase 3 se someten a un alto nivel de inspección para garantizar su fiabilidad y fiabilidad. Los equipos que utilizan tarjetas de clase 3 incluyen sistemas electrónicos de fabricación, sistemas de apoyo y dispositivos militares.
4 . Nivel A o IPC 6012 clase 3 – Productos electrónicos avanzados
La clase 3 del IPC 6012 es el nivel superior y se somete a procesos de fabricación muy estrictos. Los productos PCB de esta clase incluyen aplicaciones aeroespaciales, sistemas aéreos militares, sistemas de misiles, equipos espaciales y aviónica militar. Al igual que sus elevados estándares y regulación en la fabricación, su coste de diseño y producción es muy elevado.

Ventajas de la fabricación de PCB de clase 2
La mayoría de los dispositivos que utilizamos a diario pertenecen a la clase 2 de PCB. La popularidad de las placas de clase 2 se debe a las siguientes ventajas:
- Inspection
Es más fácil realizar una inspección en los tableros de clase 2 en comparación con los de clase 3. Por ejemplo, las normas específicas que rigen los componentes de clase 3 aumentan el tiempo de inspección. Y cuanto más tiempo se tarda, más aumenta el coste. Por otro lado, los tableros de clase 2 tienen un proceso de inspección fácil y rápido que lleva menos tiempo.
- Manufacturing
La fabricación de placas de clase 3 lleva mucho tiempo, ya que algunos procesos deben ralentizarse para alcanzar la perfección. En la fabricación, cuanto más tiempo se dedica al producto, más aumentan los gastos, lo que encarece mucho los productos. Un examen detallado del proceso de fabricación muestra que, cuando se trabaja con normas IPC de clase 3, se utiliza el 75% de la soldadura para rellenar los orificios pasantes. Sin embargo, en las placas de clase 2, sólo se utiliza el 50% de la soldadura.
- Design
Cuando se fabrican placas de clase 3, hay que tener poca tolerancia a los defectos y seguir especificaciones estrictas. Pero en el caso de las PCB de clase 2, las normas no son tan rigurosas y tienen un diseño sencillo. Con los productos de clase 2, puede colocar y enrutar fácilmente todos los componentes.
Ventajas de la producción de Clase 3
Los productos de clase 3 son fundamentales para que los aviones puedan verse por todas partes, la gente viva y las organizaciones sigan funcionando. Las placas de clase 3 tienen unos requisitos incuestionables cuando la fiabilidad y la ampliación de la vida útil de un artículo son fundamentales. A continuación se muestra una parte de los beneficios que acompañan a la producción de PCB de clase 3.
- Inspection
En lo que respecta a las cuestiones de examen, se dará cuenta de que la clase 3 pasa por una evaluación exhaustiva. Mientras que otros pueden afirmar que esto es costoso, los fabricantes se mantendrán alejados de los costes relacionados con las malas críticas debido a artículos defectuosos a largo plazo. Una evaluación minuciosa garantiza la prueba distintiva de las deficiencias justo a tiempo antes de la creación completa. De este modo, la organización se ganará la confianza de sus clientes, que dependen de un hardware de alto rendimiento.
- Manufacturing
Hay un mundo de diferencia entre los procesos de fabricación de clase 2 y de clase 3. Los productos de clase 3 pasan por un mayor detalle de fabricación en comparación con las placas de clase 2. Aunque este proceso de fabricación puede ser moderado, a la larga se consiguen placas excelentes compuestas por piezas bien ajustadas.
- Design
Para que un producto cumpla las normas de clase 3, pasan por su proceso bajo estrechas determinaciones. En consecuencia, los clientes de este hardware aprecian la afirmación de grado superior y artículos fiables. Su plan es exacto, cauteloso y cumple las especificaciones necesarias de la industria.

Diferencia entre montaje de Clase 2 y Clase 3
Como se indica en la definición, los artículos de la Clase 2 son de una calidad algo inferior a la de los artículos de la Clase 3. Por tanto, cuanto mayor sea la cantidad de artículos de la Clase 2, menor será la calidad de los artículos de la Clase 3. Como tal, cuanto mayor sea la cantidad de la Clase, mejor será su grado de valor. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre el montaje de tableros de Clase 3 y Clase 2? Las diferencias significativas incluyen:
1 . La distinción en los niveles de llenado de los barriles
Un importante factor de separación entre los tableros de Clase 2 y Clase 3 se refiere al relleno total del barril que los fabricantes utilizan en los conductores pasantes. Los productos de la Clase 2 consumen menos relleno (la mitad) que los tres cuartos utilizados por los productos de la Clase 3. Es un procedimiento frágil conseguir la medida necesaria de pegamento en los pequeños agujeros pasantes chapados.
2 . Montaje refinado
Las placas de clase 3 son muy fiables y tienen una esperanza de vida extremadamente larga. Además, son ideales para aparatos electrónicos de alta calidad. Por lo tanto, implica que su ciclo de montaje es razonablemente refinado en contraste con la Clase 2.
3 . Instalación y limpieza
Una distinción crítica entre las dos clases es la calidad y la minuciosidad que se les aplica. Entre ellas, la instalación y la limpieza de las piezas son extraordinarias.
Dado que las aplicaciones clínicas y militares utilizan predominantemente productos de clase 3, necesitan una limpieza intensiva. Además, la instalación cuidadosa de sus piezas no es opcional cuando se contrasta con la clase 2.
Estos artículos necesitan una medida de montaje detallada y cautelosa. Son los responsables de que los aviones sigan volando y los que están en cuidados intensivos. El ciclo de montaje debe ser minucioso, lo que no es normal en los artículos de Clase 2 de la CIP. Para los artículos de clase 3, no hay pasos en falso ni defectos durante el ciclo de montaje.
Diferencia entre la producción de PCB de clase 2 y de clase 3
- PCB requisitos previos para el metalizado de agujeros pasantes
Los artículos de Clase 3 serán, en general, marginalmente astringentes, en particular para los huecos de cobre. Se trata de circunstancias en las que el cobreado en el barril del orificio no está presente. En general, dejará al descubierto el material dieléctrico de los orificios penetrados. Por otra parte, IPC Clase 2 permite un margen del cinco por ciento de oportunidad crítica de un vacío solitario en los orificios de la placa. En cuanto a los prerrequisitos de grosor del revestimiento, la Clase 3 requiere una milésima de milímetro, mientras que la Clase 2 es de 0,8 milímetros.
- PCB prerrequisitos dieléctricos
Como indican los principios de la industria, la regla dieléctrica base para las Clases 3 y 2 debe ser de 3,5 mils. Todo lo que sea inferior o superior a esa cifra es sencillamente inaceptable.
- Annular ruptura de anillos y taladros
Otra gran diferencia entre la Clase 3 y la Clase 2 está en los taladros. Las placas de circuito impreso de la clase 2 permiten la rotura de los anillos anulares. Sin embargo, la Clase 3 no permite roturas de los anillos anulares.
Los circuitos impresos de la clase 3 deben ser extremadamente resistentes. Esto implica que no se producirá un gran daño en toda la placa si se produce una rotura. Cuando se manejan artículos de Clase 2, tener una rotura de 90° no es un problema si se mantiene una división insignificante en los lados laterales.
Sin embargo, lo anterior es un par de cuestiones que hacen que la Clase 2 y la Clase 3 contrasten. Sin embargo, le animaríamos constantemente a buscar la correspondencia con su fabricante. Ellos pueden controlarle más fácilmente para determinar cada cuestión inminente, y lo harán bien. Del mismo modo, recuerde exigir algún segmento transversal de su PCB. Con esto, garantizará que su fabricante cumple los requisitos previos de Clase 3 o Clase 2, como había mencionado anteriormente.

Resumen
Garantizar que el productor de su placa cumple todas las normas IPC para PCBA es más crítico. Supongamos que no importa si su placa encaja en alguna de las clasificaciones. El método correcto para garantizar los principios del IPC es seguir las claves de un plan de PCBA decente. Además de otras cosas, tales incorporarían la creación de una relación temprana con fabricantes cualificados y acreditados.