KiCad es una herramienta de diseño de circuitos impresos (PCB) de código abierto y multiplataforma ampliamente utilizada en la industria electrónica. Gracias a su interfaz accesible y sus características avanzadas, KiCad ha ganado popularidad entre profesionales, estudiantes e entusiastas de la electrónica al permitir la creación de esquemas y diseños de PCB de alta calidad.
En este artículo, abordaremos los aspectos principales de KiCad como su entorno de trabajo, funciones y bibliotecas de componentes, así como también la importancia de familiarizarse con sus capacidades para agilizar el proceso de diseño de PCB. Asimismo, mencionaremos cómo el uso de KiCad puede integrarse con otras herramientas y servicios externos, proporcionando un flujo de trabajo más eficiente y facilitando la producción y el ensamblado de circuitos impresos.
¿Qué es KiCad PCB?
KiCad PCB es una herramienta de diseño electrónico de código abierto que permite diseñar fácilmente esquemas y placas de circuitos impresos (PCB). Consta de un conjunto de aplicaciones y bibliotecas que facilitan la creación de esquemas electrónicos, el diseño de PCB y la simulación de circuitos.
Características
- Interfaz de usuario: KiCad cuenta con una interfaz gráfica intuitiva y fácil de usar, lo que le permite diseñar circuitos de una manera rápida y sencilla.
- Bibliotecas de componentes: KiCad ofrece una amplia variedad de bibliotecas de componentes, lo que facilita la selección y colocación de partes en el diseño del circuito.
- Diseño 3D: Gracias a la integración de herramientas 3D, KiCad permite visualizar en 3D cómo se verá el resultado final del diseño y la disposición de los componentes en el PCB.
- Editores: El programa cuenta con diversos editores, como:
- Eeschema: Para la realización de esquemas electrónicos.
- Pcbnew: Para el diseño de placas de circuito impreso.
- GerbView: Para visualizar archivos Gerber de fabricación.
Ventajas de usar KiCad PCB
- Código abierto: Como KiCad es de código abierto, no hay costos asociados con la adquisición, uso o mantenimiento de la herramienta. Además, la comunidad de desarrolladores trabaja constantemente en la actualización y mejora del software.
- Multiplataforma: KiCad está disponible para Windows, Linux y macOS, lo que garantiza la compatibilidad en diferentes sistemas operativos.
- Interoperabilidad: KiCad utiliza formatos de archivo estándar en la industria, como el formato Gerber, lo que facilita el trabajo con otras herramientas y la colaboración entre diseñadores.
- Personalización: KiCad permite a sus usuarios crear y editar bibliotecas, personalizando el software según sus necesidades y preferencias.
- Idiomas: KiCad se encuentra disponible en varios idiomas, facilitando su uso por usuarios de todo el mundo.
En resumen, KiCad PCB es una herramienta poderosa y completa para el diseño electrónico, que se adapta tanto a principiantes como a usuarios más experimentados.

Ventajas de Utilizar KiCad PCB
Código Abierto y Gratuito
KiCad PCB es una herramienta de diseño de circuitos electrónicos de código abierto y gratuita. Esto permite a cualquier persona utilizar, modificar y distribuir el software sin tener que pagar ni preocuparse por licencias. Además, al ser de código abierto, cuenta con una comunidad de usuarios activa que contribuye al desarrollo del programa, añadiendo nuevas funcionalidades y solucionando errores.
Multiplataforma
Una de las ventajas de KiCad PCB es que es multiplataforma, lo que significa que está disponible para los principales sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux. Esto facilita la adopción del software por parte de distintos usuarios, ya que pueden trabajar en el entorno que les resulte más cómodo y no depender de un sistema operativo específico.
Biblioteca de Componentes
KiCad PCB ofrece una amplia biblioteca de componentes electrónicos que facilita el diseño de circuitos. Estos componentes incluyen resistencias, condensadores, diodos, transistores y mucho más. Además, como cualquier otro diseñador, puede agregar componentes personalizados a la biblioteca y compartirlos con otros usuarios.
- Componentes pasivos: Incluye resistencias, condensadores y bobinas.
Tipo | Símbolo | Descripción |
---|---|---|
Resistencia | ![]() | Elemento que impone resistencia al flujo de corriente. |
Condensador | ![]() | Almacena energía eléctrica en forma de carga. |
Bobina | ![]() | Almacena energía en forma de campo magnético. |
- Componentes activos: Incluye diodos, transistores y circuitos integrados.
Tipo | Símbolo | Descripción |
---|---|---|
Diodo | ![]() | Permite el flujo de corriente en un solo sentido. |
Transistor | ![]() | Controla el flujo de corriente entre dos terminales. |
IC | ![]() | Agrupa varios componentes en un solo dispositivo. |
Estas ventajas hacen de KiCad PCB una herramienta valiosa y accesible para diseñadores de circuitos electrónicos, tanto principiantes como experimentados.

Instalación de KiCad PCB
Requerimientos del Sistema
El rendimiento de KiCad puede variar según el sistema operativo y las especificaciones del hardware. A continuación, se mencionan algunos requerimientos mínimos y recomendados.
Sistema operativo:
- Windows 7/8.1/10 (64-bit)
- macOS 10.14 o posterior
- Linux – Distribuciones compatibles con versiones recientes, como Ubuntu y Fedora
Hardware mínimo:
- Procesador: Intel i3 (equivalente AMD) o superior
- Memoria RAM: 4 GB
- Espacio en disco: 10 GB
- Tarjeta gráfica: OpenGL 2.1 o superior
Hardware recomendado:
- Procesador: Intel i5/i7 (equivalente AMD) o superior
- Memoria RAM: 8 GB o más
- Espacio en disco: 20 GB o más
- Tarjeta gráfica: OpenGL 4.5 o superior, con 1 GB de VRAM o más
Guía de Instalación
-
Descarga: Visite el sitio web oficial de KiCad (https://kicad-pcb.org/download/) y descargue la última versión del software para su sistema operativo.
-
Instalación en Windows:
- Ejecute el archivo descargado y siga las instrucciones del asistente de instalación.
- Se recomienda instalar en una ruta corta sin espacios ni caracteres especiales.
- Al finalizar, reinicie el sistema si se le solicita.
- Instalación en macOS:
- Monta el archivo DMG descargado y arrastra el icono de KiCad a la carpeta de Aplicaciones.
- El ejecutable estará en la carpeta de Aplicaciones o en el Launchpad de macOS para abrir KiCad.
- Instalación en Linux:
- En distribuciones basadas en Debian/Ubuntu, la instalación se realiza a través de la terminal con los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository --yes ppa:kicad/kicad-5.1-releases
sudo apt update
sudo apt install --install-recommends kicad
- Para otras distribuciones de Linux, consulte la documentación oficial de KiCad para obtener instrucciones específicas de instalación.
Diseño de la PCB con KiCad
Diseño Esquemático
El diseño esquemático en KiCad comienza con la creación de un esquema eléctrico utilizando el editor Eeschema. Aquí se colocan y conectan componentes eléctricos siguiendo las relaciones funcionales y las restricciones del diseño. Es crucial realizar una organización y nomenclatura adecuada para evitar confusiones y errores a lo largo del proceso.
Selección de Componentes
La selección de componentes es crucial para asegurar la funcionalidad y eficiencia del diseño final. Hay que tener en cuenta los siguientes factores:
- Disponibilidad en el mercado
- Nivel de complejidad
- Tamaño y forma
- Funcionalidad
- Costo
KiCad ofrece una amplia biblioteca de componentes, así como la capacidad de importar modelos de otros fabricantes.
Diseño de la Capa de la PCB
El programa Pcbnew facilita el trazado de las pistas y la disposición de los componentes en la capa de la PCB. Se deben considerar:
- Espaciado de las pistas
- Grosor y tipo de material de la capa
- Número de capas
- Vías y conectividad
- Documentaciones y marcas
Reglas de Diseño y Verificación
KiCad proporciona un conjunto de herramientas para verificar y validar el diseño antes de la fabricación, como:
- Comprobación de reglas de diseño (DRC)
- Verificación de la integridad de la red (ERC)
- Vista previa en 3D
- Prueba de funcionalidad del circuito (simulación)
Estas herramientas son fundamentales para asegurar que el diseño se ajuste a las especificaciones requeridas y para evitar problemas y costes adicionales durante la fabricación.

Generación de Archivos de Fabricación
Gerber y Excellon Files
Los archivos Gerber son el formato estándar para representar las capas de una placa de circuito impreso (PCB). En KiCad, puedes generar estos archivos en el visor de placa (Pcbnew) utilizando el menú “Archivo” y seleccionando “Trazado”. Al elegir las capas y configuraciones adecuadas, exportarás correctamente los archivos Gerber necesarios para la fabricación de tu PCB.
Los archivos Excellon, por otro lado, contienen información sobre la perforación y dimensiones de los agujeros en la PCB. Pueden generarse en KiCad mediante el mismo visor de placa (Pcbnew), pero yendo al menú “Archivo” y seleccionando “Exportar archivo de perforación”.
Archivo de Perforación
El archivo de perforación es fundamental en el proceso de fabricación, ya que indica a la máquina de perforación la ubicación y el tamaño de los agujeros en la PCB. Para generar esta información en KiCad, sigue estos pasos:
- Abre Pcbnew y ve al menú “Archivo”.
- Haz clic en “Exportar archivo de perforación”.
- Selecciona las opciones de configuración adecuadas, como unidad (mm o inches) y formato.
- Haz clic en “Generar archivos de perforación”, que se exportarán en formato Excellon.
Al enviar los archivos Gerber y Excellon a tu fabricante de PCB, podrás obtener un producto de alta calidad que se ajuste a tus necesidades de diseño y cumplir con las especificaciones requeridas.
Simulación y Testeo de la PCB
Simulación de Circuitos Analógicos y Digitales
La simulación de circuitos es una etapa crucial en el diseño de PCB. Con KiCad, puedes simular tanto circuitos analógicos como digitales. La herramienta integrada para la simulación de circuitos en KiCad es Ngspice
, que es un simulador de circuitos electrónicos de propósito general y de código abierto.
Para realizar una simulación, sigue estos pasos:
- Diseña tu esquemático en el editor de esquemáticos de KiCad.
- Asigna modelos
SPICE
a los componentes que se van a simular. - Crea un archivo de red
netlist SPICE
. - Abre el archivo de red en
Ngspice
y configura los parámetros de simulación. - Ejecuta la simulación y analiza los resultados gráficos.
Detección de Errores
La detección de errores es vital para garantizar un diseño de PCB de alta calidad y prevenir problemas futuros. KiCad ofrece varias herramientas y comprobaciones para ayudar en la detección de errores en la PCB:
-
Comprobación de reglas eléctricas (ERC): Esta herramienta verifica que todos los componentes eléctricos estén conectados correctamente en el esquemático. Repasa aspectos como shorts, conexión de pines de salida a otros pines de salida, conexión de pines de potencia a pines de señal, entre otros.
-
Comprobación de reglas de diseño (DRC): La DRC examina el diseño del PCB en busca de posibles infracciones en las reglas de enrutamiento, tales como ancho mínimo de trazas, espacio entre trazas, y espacio entre trazas y pads.
-
Inspección visual: Además de las herramientas automáticas, es fundamental inspeccionar visualmente la PCB en busca de errores. Algunos posibles errores detectables incluyen pistas desconectadas o cortocircuitadas, componentes superpuestos o solapados y textos mal colocados.
Realizar una simulación y detección de errores adecuada con KiCad te ayudará a crear un diseño de PCB eficiente y exitoso.
Conclusiones
KiCad, como herramienta de diseño de PCB, ha demostrado ser una opción robusta y versátil para profesionales y aficionados en el campo de la electrónica. Su código abierto y disponibilidad gratuita contribuyen a su crecimiento constante como una alternativa viable a otros programas comerciales.
Una característica importante de KiCad es su capacidad para manejar múltiples capas en el diseño de PCB, lo que facilita la construcción de circuitos complejos y densos. Además, su comunidad activa y en constante crecimiento proporciona soporte a través de tutoriales, foros y actualizaciones regulares.
Los diseñadores interesados en utilizar KiCad para sus proyectos encontrarán una amplia gama de bibliotecas de componentes y modelos 3D, así como herramientas avanzadas como:
- Edición de esquemáticos
- Diseño interactivo de PCB
- Simulaciones SPICE
En resumen, KiCad ofrece una importante cantidad de funcionalidades y recursos para los usuarios que buscan una solución de diseño de PCB de alta calidad, sin costo y con soporte de una amplia comunidad.