Hoy en día, el diseño de circuitos electrónicos es una tarea indispensable en muchos proyectos de ingeniería. Dos de las herramientas más populares para este fin son EasyEDA y KiCad. Ambos programas ofrecen una solución integral para llevar a cabo desde el diseño de esquemas eléctricos hasta la creación de archivos para la fabricación de PCB. En este artículo, se explorarán las características principales de estas dos opciones y se analizará su viabilidad para diferentes proyectos.
EasyEDA es una plataforma de diseño en línea gratuita que permite a sus usuarios diseñar esquemas eléctricos, simular circuitos y diseñar PCB de manera rápida y eficiente. La accesibilidad en línea de EasyEDA significa que los usuarios pueden trabajar en sus proyectos desde cualquier dispositivo y compartirlos fácilmente con colaboradores. Además, esta herramienta cuenta con el soporte de una amplia biblioteca de componentes y la integración con servicios de fabricación de PCB.
Por otro lado, KiCad es un programa de código abierto para el diseño de esquemas eléctricos y PCB. Al ser un software de escritorio, requiere instalación en el dispositivo del usuario pero garantiza un mayor control y privacidad en los proyectos. KiCad es conocido por su amplio soporte de componentes y su gran comunidad de usuarios, así como por su total compatibilidad con múltiples sistemas operativos.
Comparación Entre EasyEDA y KiCad
Facilidad de Uso
EasyEDA es conocido por su interfaz de usuario intuitiva y fácil de aprender. Incluso los principiantes pueden comenzar a diseñar rápidamente circuitos y tarjetas PCB. Por otro lado, KiCad puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada, pero una vez que los usuarios se familiaricen con su funcionamiento, resulta bastante útil.
Biblioteca de Componentes
Ambos programas ofrecen bibliotecas de componentes extensas. EasyEDA incluye una gran cantidad de bibliotecas incorporadas y también permite a los usuarios crear sus propias bibliotecas personalizadas. KiCad cuenta con una extensa biblioteca de símbolos de componentes y huellas, con la opción de descargar más de repositorios en línea o agregar componentes personalizados.
Simulación
En cuanto a la simulación de circuitos, EasyEDA ofrece una función de simulación incorporada que permite a los usuarios verificar la funcionalidad de sus diseños. Por otro lado, KiCad utiliza un complemento llamado “Ngspice” para la simulación de circuitos. Aunque la configuración de Ngspice puede ser más complicada que la función de simulación de EasyEDA, ofrece a los usuarios una gama más amplia de opciones de análisis y capacidad para realizar simulaciones más avanzadas.
Diseño de PCB
Los dos programas cuentan con buenas herramientas para el diseño de PCB. EasyEDA ofrece un entorno de diseño de PCB en línea que permite a los usuarios trabajar en sus proyectos desde cualquier lugar. La colaboración en tiempo real es una de las ventajas de EasyEDA, ya que permite trabajar en equipo fácilmente. Por otro lado, KiCad es una opción gratuita y de código abierto que permite a los usuarios trabajar localmente en sus diseños de PCB sin necesidad de una conexión a Internet. El enrutamiento de pistas en KiCad es bastante eficiente gracias a su función de enrutamiento interactivo.
Cabe mencionar que cada software tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que elegir entre EasyEDA y KiCad dependerá de las necesidades y preferencias específicas de cada usuario.
Ventajas de EasyEDA
EasyEDA es una herramienta de diseño de circuitos electrónicos que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus múltiples ventajas. A continuación, se enumeran algunas de sus características más destacables:
-
Accesibilidad: EasyEDA es una herramienta basada en la nube, por lo que puede utilizarse desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. No se requiere instalar ningún software adicional y se pueden guardar los proyectos en la nube de manera segura para consultas futuras.
-
Interfaz amigable: La plataforma es fácil de usar, incluso para aquellos que recién se inician en el diseño de circuitos electrónicos. Proporciona una interfaz gráfica intuitiva y simple de navegar.
-
Biblioteca de componentes: EasyEDA cuenta con una amplia biblioteca de componentes electrónicos, facilitando la selección y adición de estos elementos en los proyectos.
-
Simulación: La herramienta permite realizar simulaciones de circuitos antes de avanzar en la etapa de fabricación. Esto posibilita la identificación y corrección de errores de manera temprana, evitando así frustraciones y pérdidas de tiempo.
-
Integración con KiCad: EasyEDA es compatible con KiCad, un popular programa de diseño de circuitos electrónicos de código abierto. Los proyectos de KiCad se pueden importar a EasyEDA y viceversa, lo que permite una mayor flexibilidad y sinergia entre ambas herramientas.
Estas ventajas hacen que EasyEDA sea una excelente opción para profesionales y entusiastas del diseño electrónico, ya que proporciona una plataforma completa y accesible para llevar a cabo proyectos de manera eficiente.

Ventajas de Kicad
Kicad es un software de diseño de circuitos electrónicos y PCB ampliamente utilizado. Algunas de las ventajas que lo hacen destacar en comparación con otras herramientas son:
-
Código abierto y gratuito: Kicad es una herramienta de código abierto, lo que significa que es de uso libre y sin costos de licencias. Esto permite a los usuarios acceder a todas las funciones sin restricciones.
-
Comunidad activa: Kicad cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que constantemente trabajan en la mejora del software. Esto facilita encontrar soporte y tutoriales en línea cuando se enfrentan problemas o se desea aprender más sobre la herramienta.
-
Multiplataforma: Kicad está disponible para diversos sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux. Esto permite a los usuarios trabajar en diferentes entornos sin tener que cambiar de herramienta.
-
Bibliotecas extensas: En Kicad, hay una amplia cantidad de componentes y símbolos disponible. Esto facilita el diseño del circuito al tener acceso a una gran cantidad de recursos.
-
Interfaz intuitiva: La interfaz gráfica de Kicad es fácil de entender y de utilizar. Incluso para aquellos que no tienen experiencia previa en el diseño de PCB, Kicad les resultará accesible.
-
Eficaz para proyectos complejos: Kicad es una herramienta muy útil y efectiva para diseñar circuitos electrónicos y PCB, especialmente en proyectos más complejos y en los que se necesite mayor precisión en el diseño.
En resumen, Kicad ofrece varias ventajas para aquellos que buscan una herramienta de diseño de circuitos electrónicos y PCB. Su naturaleza de código abierto, comunidad activa, amplias bibliotecas y entendible interfaz hacen de Kicad una opción atractiva y eficiente.

Importar y Exportar Proyectos
Este artículo está enfocado en la importación y exportación de proyectos entre EasyEDA y KiCad. A continuación, se detallan los pasos necesarios para realizar estas acciones.
De EasyEDA a KiCad
-
Exportar archivos Gerber de EasyEDA: Para exportar los archivos Gerber desde EasyEDA, ingrese a su proyecto y haga clic en el botón “Fabrication” en la parte superior. Luego, seleccione “Export Gerber” y descargue el archivo ZIP generado.
-
Convertir archivos Gerber a KiCad: Utilice un software como ZofzPCB o algún conversor en línea que permita la conversión de archivos Gerber a archivos KiCad.
-
Importar archivos KiCad: Abra KiCad y luego haga clic en “File > Import > Non-KiCad Board File” y seleccione los archivos convertidos en el paso anterior.
De KiCad a EasyEDA
-
Exportar archivos Gerber de KiCad: Para exportar los archivos Gerber desde KiCad, abra su proyecto, diríjase a la opción “File > Plot”. En la ventana emergente, seleccione la carpeta de destino y los formatos de archivo que desee exportar. Haga clic en “Plot” para generar los archivos Gerber.
-
Crear un proyecto en EasyEDA: Inicie sesión en EasyEDA y haga clic en el botón “Create a new project”. Ingrese el nombre del proyecto y haga clic en “Create”.
-
Importar archivos Gerber a EasyEDA: Dentro de su nuevo proyecto, haga clic en “Import” en la parte superior derecha, seguido de “Gerber” en el menú desplegable. Suba los archivos Gerber generados en KiCad y listo, su proyecto estará en EasyEDA.
Recuerde seguir estos pasos para realizar la importación y exportación de proyectos y así aprovechar al máximo las herramientas de diseño que ofrecen ambas plataformas (EasyEDA y KiCad).
Consideraciones Finales
EasyEDA
EasyEDA es una herramienta de diseño de circuitos en línea que permite a los usuarios diseñar, simular y fabricar placas de circuitos impresos (PCB) de forma rápida y sencilla. Algunas de sus ventajas incluyen:
- Interfaz de usuario sencilla e intuitiva
- Amplia biblioteca de componentes
- Soporte para simulación y análisis de circuitos
Sin embargo, también presenta algunas limitaciones como:
- Menos opciones de personalización en comparación con KiCad
- Posibles problemas de privacidad al ser una herramienta basada en la nube
KiCad
KiCad, por otro lado, es una herramienta de diseño de PCB de código abierto y multiplataforma que ofrece una mayor personalización y versatilidad en comparación con EasyEDA. Algunos de sus puntos fuertes son:
- Código abierto y gratuit
- Gran comunidad de usuarios y desarrolladores
- Soporte para múltiples plataformas y sistemas operativos
No obstante, puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada debido a la gran cantidad de opciones y configuraciones disponibles.
Ambas herramientas tienen sus pros y contras, y la elección dependerá de las necesidades y preferencias del diseñador. EasyEDA puede ser una opción conveniente para aquellos que buscan una solución rápida y basada en la nube, mientras que KiCad puede ser una mejor opción para aquellos que buscan una herramienta de código abierto con más características y opciones de personalización.