El diseño de PCB (circuito impreso) es un aspecto fundamental en el desarrollo de productos electrónicos, ya que es en estas tarjetas donde se interconectan los diferentes componentes que forman un sistema electrónico. Altium Designer es uno de los softwares más reconocidos y utilizados en el ámbito del diseño de circuitos impresos, gracias a sus amplias capacidades y extenso conjunto de herramientas que facilitan el proceso de creación de PCBs de alta calidad.
Este software ofrece una plataforma unificada para la gestión de proyectos electrónicos, lo que significa que integra desde el diseño esquemático y la captura de PCB hasta la generación de archivos para la fabricación y el ensamblaje de la tarjeta. Entre sus ventajas se encuentran la capacidad de manejar proyectos de varias capas y la posibilidad de simular el funcionamiento del circuito antes de llevarlo a la producción.
Además, Altium Designer cuenta con una amplia base de datos de componentes electrónicos y bibliotecas actualizadas, lo que permite a los diseñadores encontrar fácilmente los dispositivos necesarios para sus proyectos. Algunas funciones de especial interés son el enrutamiento automático, la comprobación de reglas de diseño y la realización de análisis electromagnéticos. Estas características convierten al Altium Designer en la opción ideal para crear PCBs de forma eficiente y con precisión.
Diseño de PCB con Altium Designer
Altium Designer es un software de diseño electrónico que permite crear y modificar placas de circuito impreso (PCB). Este programa es muy utilizado en la industria electrónica debido a su capacidad para gestionar proyectos de diseño complejos y su amplia gama de herramientas y recursos. A continuación, se describen los pasos básicos para crear un diseño de PCB utilizando Altium Designer.
Creación de Proyecto
- Abra Altium Designer y seleccione Archivo > Nuevo > Proyecto para crear un nuevo proyecto.
- Asigne un nombre al proyecto y elija la ubicación donde se guardará.
- Una vez creado el proyecto, aparecerá en el panel de Proyectos. Haga clic derecho en el proyecto y seleccione Agregar nuevo a proyecto > Esquema para crear un archivo de esquema.
Configuración del Diseño de la Placa
- En el panel de Proyectos, haga clic derecho en el archivo de esquema creado y seleccione Abrir.
- Utilice las herramientas de colocación y enrutamiento para agregar componentes y trazas en el esquema.
- Configure las propiedades de los componentes y las trazas utilizando el panel de Propiedades.
- Asegúrese de que el diseño cumpla con los requisitos y restricciones específicas del proyecto.
Importación de Esquemas de Referencia
- Para importar un esquema de referencia, seleccione Archivo > Importar y elija el tipo de archivo adecuado (por ejemplo, OrCAD, Eagle, etc.).
- Navegue hasta la ubicación del archivo y haga clic en Abrir.
- Una vez importado el esquema de referencia, aparecerá en el panel de Proyectos. Arrástrelo al archivo de esquema principal para fusionarlos.
- Verifique que el diseño importado se haya integrado correctamente en el diseño principal y realice ajustes según sea necesario.
Es importante recordar que el proceso de diseño de PCB puede ser iterativo y puede requerir modificaciones y ajustes a medida que avanza el proyecto. Altium Designer ofrece una gran cantidad de herramientas y funcionalidades que facilitan la creación de PCB de alta calidad.

Componentes y Bibliotecas
Creación y Edición de Componentes
Altium Designer permite crear y editar componentes de manera eficiente en sus proyectos de diseño de PCB. Para crear un nuevo componente, siga estos pasos:
- Vaya al panel “Librerías” y haga clic en “Crear componente”.
- Seleccione el tipo de componente que desea crear (pasivo, activo, etc.).
- Complete los campos de información requeridos, como el nombre, la descripción, y el símbolo esquemático.
- Establezca los parámetros detallados, como el tamaño, el espaciamiento de pines y las propiedades eléctricas.
Para editar un componente existente, busque el componente en la biblioteca y haga clic en “Editar componente”. A continuación, modifique los campos de información y parámetros según sea necesario.
Gestión de Bibliotecas
El manejo de bibliotecas en Altium Designer es clave para mantener organizados los componentes del proyecto. Existen diferentes tipos de bibliotecas:
- Bibliotecas de Proyecto: Contienen componentes específicos para un proyecto.
- Bibliotecas Instaladas: Almacenan componentes predeterminados que vienen con Altium.
- Bibliotecas Personales: Son creadas por el usuario y pueden incluir componentes personalizados.
Para administrar estas bibliotecas, siga estas recomendaciones:
- Actualice las bibliotecas periódicamente para reflejar las modificaciones de los componentes.
- Utilice la función “Buscar y reemplazar” para actualizar varios componentes al mismo tiempo.
- Establezca revisiones de componentes para llevar un control del historial de cambios.
Las bibliotecas de Altium Designer también pueden conectarse con otros sistemas de administración de componentes, como la base de datos de proveedores, lo que permite acceder a información actualizada sobre la disponibilidad y el costo de los componentes. Esta conexión facilita la toma de decisiones durante el diseño de la PCB y reduce los errores y retrasos en la producción.
Diseño Esquemático
Herramientas de Creación y Edición
Altium Designer ofrece diversas herramientas de creación y edición que permiten crear un esquema para el diseño de PCB. Algunas de las principales herramientas incluyen:
- Estilos de línea y colores para un trazado de esquema preciso y detallado
- Herramientas de creación de pin, símbolo y texto para el diseño de esquemas
- Edición avanzada de propiedades y estilos de símbolos, cajas de texto y líneas para personalizar apariencias
- Duplicación, rotación y configuración de símbolos o texto según el diseño requerido
Conexiones Eléctricas
La realización de conexiones eléctricas es una parte esencial en el diseño esquemático. Altium Designer ofrece opciones para conectar símbolos entre sí a través de pines, estadillos y etapas:
- Conectores y cables: Altium Designer proporciona un modo de conexión en diferentes niveles y estilos
- Ejemplos de conexión de conductor: conexión de pines, unión cruzada y conexión de extremo de conductor
- Conexiones sin conexión: utilizadas en diseños donde es necesario identificar conexiones no realizadas en el PCB
Reglas de Diseño y Validación
El diseño esquemático en Altium Designer requiere cumplir ciertas reglas y validar el diseño para garantizar su fiabilidad y funcionalidad. Algunas reglas de diseño y validación incluyen:
- Reglas de diseño de circuitos y circuitería, como nomenclatura y disposición de componentes
- Verificación eléctrica para asegurar la correcta funcionalidad y conexión de componentes
- Reglas de diseño de componentes y paquetes, como la selección adecuada de paquetes y espaciado entre componentes
- Verificación de compilación para verificar la integridad del diseño esquemático y la ausencia de conflictos
Las herramientas de diseño esquemático de Altium Designer ofrecen un enfoque completo para crear, editar y validar esquemas para diseños de PCB. Estas herramientas son esenciales para diseñadores y desarrolladores de circuitos electrónicos y garantizan un proceso eficiente y confiable.

Diseño de Placas de Circuito Impreso
El diseño de placas de circuito impreso (PCB) utilizando Altium Designer es un proceso importantísimo en el desarrollo de productos electrónicos. El software ofrece una amplia gama de herramientas y funciones que permiten crear y verificar diseños electrónicos de manera eficiente. En esta sección, se discutirán algunos de los aspectos clave del proceso de diseño de PCB con Altium Designer.
Gestión de Capas
La gestión de capas es vital para un diseño de PCB exitoso. Altium Designer ofrece una interfaz fácil de usar para configurar y gestionar capas.
- Agregar capas: Altium permite añadir capas de señal, plano y restricciones mecánicas.
- Configuración de capas: Puedes configurar las propiedades de cada capa, como el espesor y el material.
- Visibilidad de capas: Personaliza la visibilidad de cada capa para facilitar el trabajo en el diseño.
Trazado de Rutas Automáticas y Manuales
Altium Designer ofrece dos enfoques para el trazado de rutas: automático y manual. Ambos métodos tienen ventajas y desventajas.
- Trazado automático:
- Ventajas: Ahorra tiempo, especialmente en diseños complejos
- Desventajas: Puede no optimizar la disposición para criterios específicos de diseño
- Trazado manual:
- Ventajas: Mayor control sobre la disposición de las rutas
- Desventajas: Requiere más tiempo y esfuerzo
Teclas de Acceso Rápido y Funciones Avanzadas
El uso de teclas de acceso rápido y funciones avanzadas agiliza el flujo de trabajo al diseñar placas de circuito impreso en Altium Designer.
- Teclas de acceso rápido: Altium tiene teclas de acceso rápido personalizables para que puedas acceder rápidamente a las funciones que utilizas con frecuencia.
- Funciones avanzadas: Altium also offers advanced features, like design rule checks, impedance calculations and online libraries to streamline the design process.
En general, Altium Designer permite un diseño de PCB eficiente y preciso gracias a su amplia variedad de herramientas y funciones adaptadas a las necesidades de un diseñador electrónico.
Comprobación y Simulación
Análisis de Integridad de Señal
El análisis de integridad de señal es un proceso crucial en el diseño de PCB con Altium Designer. Evalúa la calidad de las señales eléctricas en la placa y detecta problemas de ruido y diafonía. Algunas herramientas clave incluyen:
- Simuladores de trazas de señal para evaluar la impedancia y pérdida de señal
- Identificación de áreas problemáticas, como trazas largas o interconexiones
Mediante el uso adecuado de estas herramientas, se garantiza una alta calidad de señal y un diseño de PCB fiable.
Validación de Reglas Eléctricas
La validación de reglas eléctricas es fundamental para garantizar un funcionamiento seguro y sin problemas. El software Altium Designer permite definir reglas eléctricas personalizadas y validar el diseño de la placa en función de ellas. Los aspectos principales en la validación incluyen:
- Espaciado entre trazas para prevenir cortocircuitos
- Tensión y corriente admisibles en componentes y trazas
Este enfoque ayuda a minimizar los riesgos y garantizar el cumplimiento de los estándares del diseño de PCB.
Simulaciones Térmicas y Mecánicas
Las simulaciones térmicas y mecánicas desempeñan un papel importante en el diseño de PCB, ya que aseguran la estabilidad y fiabilidad de la placa en diversos entornos. Altium Designer proporciona herramientas para:
- Monitorizar la distribución de temperatura en la placa
- Evaluar la expansión y contracción térmica de los materiales
- Simular la resistencia mecánica y flexibilidad de la placa
Dichas simulaciones contribuyen a prevenir problemas de diseño y garantizar el rendimiento óptimo del PCB.
Generación de Archivos de Producción
Al diseñar una PCB con Altium Designer, es esencial comprender cómo generar archivos de producción adecuados para garantizar un proceso de fabricación y ensamblaje exitoso. En esta sección, se abordarán tres temas principales: Creación de archivos Gerber y otros formatos, Preparación para la Fabricación y Ensamblaje.
Creación de Archivos Gerber y Otros Formatos
Los archivos Gerber son un formato de archivo estándar utilizado en la industria de la electrónica para comunicar información de diseño de PCB a fabricantes. Además de los archivos Gerber, hay otros formatos comunes como ODB++ y IPC-2581. A continuación, se enumeran los pasos para crear archivos Gerber en Altium Designer:
- Abra el proyecto de PCB en Altium Designer.
- Vaya a “Archivo” > “Fabricación y Ensamblaje” > “Gerber (RS-274X)”.
- En la ventana de configuración, seleccione las capas pertinentes y configure las opciones según las necesidades del proyecto.
- Haga clic en “Exportar” para generar los archivos Gerber.
Preparación para la Fabricación
Antes de enviar los archivos de producción a la fabricación, se deben revisar y verificar algunos aspectos clave del diseño de la PCB. Estos incluyen:
- Verifique las conexiones eléctricas utilizando las herramientas de comprobación de reglas de diseño (DRC) de Altium Designer.
- Valide la ubicación de los componentes y la orientación en la PCB.
- Revise las tolerancias de orificios y papel de lija, como los tamaños de taladros y las separaciones.
- Asegurese de incluir un archivo de texto README con instrucciones adicionales para la fabricación.
Ensamblaje
El proceso de ensamblaje consiste en la colocación y soldadura de componentes en la PCB. Para garantizar un ensamblaje exitoso, es fundamental proporcionar los archivos necesarios al contratista de ensamblaje. Estos archivos pueden incluir:
- Archivos de posiciones de componentes (también conocido como archivos Pick and Place).
- Archivos de pasta de soldadura para la creación de plantillas de soldadura.
- Bill of Materials (BOM) que enumera todos los componentes requeridos, sus especificaciones y ubicaciones en la PCB.
Siguiendo estos pasos y consejos al generar archivos de producción en Altium Designer, se mejora la probabilidad de un proceso de fabricación y ensamblaje sin problemas.