+86 755 2734 8087
+86 755 2738 9663
7:30 AM - 7:30 PM
Monday to Saturday

Archive: February 20, 2023

Batería FPC

Características y funciones del FPC para baterías

El circuito impreso flexible (FPC) se ha diseñado para satisfacer las demandas del mercado. Algunos dispositivos portátiles o móviles requieren funciones de alto consumo de corriente, como pantallas más brillantes. Esta tendencia continuará. Por lo tanto, esta necesidad no está en consonancia con el impulso hacia dispositivos cada vez más ligeros y delgados. Además, las baterías también deben ser más ligeras y pequeñas.

Por lo tanto, el conector entre la placa de circuito y la batería debe ser pequeño, pero debe ser capaz de conducir mayores corrientes. En este artículo, nos centraremos principalmente en el FPC para baterías.

cargador flexible de nivel de batería pcb

¿Qué es el FPC para baterías?

La batería cerámica de litio ultrafina de circuito impreso flexible (FPC) está diseñada de forma que rompe con los procedimientos de las baterías de litio tradicionales. La batería FPC integra un circuito impreso flexible como material de embalaje y material base. La batería ultrafina es pequeña. Por lo tanto, es fácil de transportar. Además, esta batería es segura, por lo que no puede causar ninguna explosión, incendio o combustión.

Además, esta batería puede soportar altas temperaturas, impactos físicos y bajas temperaturas. La batería FPC es muy fácil de montar y se puede conectar a una placa de circuito. Además, esta batería presenta un radio de flexibilidad que oscila entre 15-17mm. Esta batería no puede provocar explosiones ni incendios incluso después de exponerla a pruebas de sobrecarga mediante una tensión externa ultraelevada.

El FPC de la batería sirve para proteger el paquete de baterías de iones de litio. Además, el FPC, que significa circuito impreso flexible, es un tipo de módulo de circuito de protección. Además, un FPC es ideal para su uso en dispositivos flexibles. Los encontrará en wearables como dispositivos de monitorización médica y smartwatches. Estos dispositivos integran polímero de litio.

Un circuito impreso flexible consta de una película base y varios cables creados sobre la película base. La batería FPC es muy fácil de transportar. Cuando se somete a pruebas de temperatura variable, impacto físico y daños eléctricos, esta batería no puede causar fugas, explosiones ni incendios.

Por lo tanto, sirve como conector de batería en tabletas, smartphones y algunos dispositivos wearables. Los FPC son ideales para su uso en dispositivos de comunicación de campo cercano (NFC). Además, el chip NFC suele venir con la batería, ya que es un lugar adecuado desde el que comunicarse.

El proceso de producción de los FPC consiste en injertar un revestimiento de cobre flexible y cortarlo en capas de diferentes tamaños.

¿Cuáles son las características de los FPC de batería?

Alta fuerza de retención

Esta batería presenta una elevada fuerza de retención a pesar de ser pequeña y tener un perfil delgado. Por lo tanto, esto contribuye al rendimiento de estas pilas cuando se utilizan en dispositivos. Además, una pila FPC puede retener la energía almacenada durante más tiempo.

Alta fiabilidad de conexión

A pesar de su perfil delgado, este conector para pilas ofrece una alta fiabilidad de conexión. Esto lo hace ideal como conector de batería para dispositivos móviles.

Alta eficiencia de montaje

Esta pila ofrece una gran eficacia de montaje gracias a la facilidad de posicionamiento al acoplar el zócalo al cabezal.

¿Cuáles son las diferencias entre FFC y FPC?

La mayoría de las veces, la gente intercambia FPC por FFC. Estos dos términos se utilizan indistintamente en la industria de las placas de circuito impreso. Aunque FPC y FFC ofrecen características avanzadas, son completamente diferentes. Entonces, ¿cómo distinguir entre conectores FPC y FFC?

Bueno, la primera diferencia está en su significado. FPC significa circuito impreso flexible, mientras que FFC significa cable plano flexible. Además, FFC es un tipo de cable plano y flexible, mientras que FPC es un circuito impreso flexible. Los conectores FFC son películas con terminación metálica paralela a la base. El FPC comprende circuitos insertados o impresos en la placa del cable FPC.

FFC y FPC desempeñan papeles diferentes. Los cables FFC se integran ampliamente en aplicaciones de alta flexión. Además, los FPC están disponibles en LCD, antenas, impresoras, etc. Con el paso de los años, los FPC se han desarrollado. En cuanto a su proceso de fabricación, los FPC son diferentes de los FFC. El proceso de fabricación de los FPC consiste en injertar un revestimiento de cobre flexible y cortarlo en capas de diferentes tamaños.

Por otro lado, los FFC implican una laminación de PET plano e hilos de cobre. Además, los FFC se fabrican especialmente con capas de alambres. Además, existe una diferencia entre estos conectores en cuanto a su grosor.

El grosor adecuado de los FFC oscila entre 0,5 mm y 2,54 mm. Por su parte, el grosor de los cables FPC oscila entre 0,15 mm y 0,2 mm. Además, las estrategias de fabricación de los FFC están muy clasificadas. En cambio, los FFC son un poco vulnerables. Los FFC están formados por componentes altamente conductores. Por lo tanto, con estas diferencias, estos conectores no pueden sustituirse entre sí.

El conector FPC conecta placas de circuito impreso y circuitos impresos flexibles. Una de las formas de conectar los FPC es insertándolos directamente en el conector. También es posible conectarlos con cable plano flexible (FFC).

Flex PCB - Poliamida

Partes de un conector FPC

El conector FPC conecta placas de circuitos impresos y circuitos impresos flexibles. Hay tres partes cruciales de un conector FPC. Entre ellas se incluyen:

Terminal

El terminal garantiza un rendimiento de contacto estable. Para ello, integra un método de contacto estrecho. Además, selecciona el material con grandes propiedades mecánicas.

Cuerpo de plástico

Se trata de una estructura de barrera en forma de lámina que se puede organizar después de la instalación. Además, esto proporciona una cierta fuerza de estabilización. El cuerpo de plástico tiene que ser rígido y de cuerda según las especificaciones de la aplicación. Además, no debe haber ninguna desviación de la envoltura a lo largo de la soldadura de SMT.

Bloqueo de la tarjeta

Las piezas de fijación ayudan a bloquear la FFC/FPC para preservar una cierta fuerza de contacto al implantar la FPC/FFC. Por lo tanto, las piezas deben ser rígidas.

full fabricacion-completa-de-pcb

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las aplicaciones de los conectores FPC?

Los conectores FPC se utilizan ampliamente en terminales portátiles, robots industriales, contadores inteligentes y equipos de producción de semiconductores.

¿Cuáles son los tipos de conectores FPC?

Existen varios tipos de conectores FPC. Incluyen circuitos multicapa flexibles, circuitos de una sola capa y capas de dos caras.

Conclusión

La principal aplicación de un FPC de batería es su conexión en smartphones y algunos dispositivos wearables que integran baterías integradas. El conector entre una placa de circuito impreso y la batería debe ser capaz de conducir corrientes mayores. Además, un FPC de batería mantiene un perfil delgado y una gran fuerza de retención. Además, esta batería tiene una capacidad de corriente de 6 A.

Arduino PCB

Arduino PCB – Todo lo que necesitas saber

La placa de circuito Arduino está ganando popularidad en la industria de PCB con el tiempo. Muchos ingenieros electrónicos construyeron su prototipo con el Arduino PCB. Los ingenieros utilizan el Arduino PCB en varias aplicaciones debido a los beneficios y características que ofrece.

Arduino PCB ha sido el cerebro detrás de la producción de varios equipos a lo largo de los años. Puede que te estés preguntando en qué consiste Arduino PCB. En este artículo, vamos a discutir lo que hace Arduino PCB, sus características, beneficios, aplicaciones y limitaciones.

Kit Arduino RGB LED (o PCB)

¿Qué es Arduino PCB?

Arduino es un tipo de placa de circuito impreso que es una plataforma de código abierto. Estas placas de circuito se utilizan para desarrollar proyectos de electrónica. Estas placas se basan en software y hardware fáciles de usar. Se componen de una placa física programable conocida como microcontrolador y software. Las placas Arduino se utilizan para escribir y cargar código informático en la placa física.

Las placas Arduino pueden leer entradas como un dedo en un botón o un mensaje de Twitter y transformarlo en una salida como la activación de un motor. Puedes enviar instrucciones al microcontrolador de la placa para decirle lo que tiene que hacer.

Las placas Arduino se han hecho populares debido a la creciente demanda en la industria electrónica. Arduino se distingue de otras placas programables en que no requiere una pieza separada de hardware para introducir nuevo código en la placa. Además, el software Arduino (Entorno de Desarrollo Integrado) utiliza una versión de C++ que facilita el aprendizaje de programas.

Arduino también ofrece un factor de forma estándar que simplifica las funciones del microcontrolador en un paquete más accesible. Las placas Arduino pueden utilizarse para diseñar dispositivos digitales con sensores y sistemas de control. Estas placas son fiables para diseñar dispositivos sencillos o complejos.

Arduino se desarrolló para que los no ingenieros tuvieran acceso a herramientas fáciles de usar y de bajo coste para desarrollar proyectos de hardware. Esta placa se lanza bajo licencia Creative Commons, lo que permite a la gente diseñar sus propias placas.

¿Cuál es la función de Arduino PCB?

La placa Arduino PCB se diseñó específicamente para aficionados, artistas, novatos, hackers y diseñadores que quieren crear objetos interactivos. Las placas Arduino interactúan con cámaras, LED, motores, botones, altavoces, dispositivos móviles y televisión, entre otros.

El software y el hardware de Arduino son fáciles de aprender. Debido a esto, un buen porcentaje de usuarios han contribuido con código y han dado instrucciones para varios proyectos basados en Arduino. Arduino es el cerebro de la mayoría de los proyectos electrónicos. El cable USB del ordenador puede utilizarse para alimentar las placas Arduino.

La placa Arduino contiene un regulador de voltaje, un circuito integrado principal, un USB, un botón de reposo, pines analógicos y digitales, un microcontrolador ATmega y un LED indicador de alimentación. Esta placa cuenta con una memoria flash de 32 kilobytes para almacenar el código. Los microcontroladores Arduino son sensibles al entorno. Recibe entradas de varios sensores.

Arduino funciona en varias aplicaciones. Se utilizan en el diseño de prototipos y en el desarrollo de control basado en código. Esta placa también es ideal para crear diseños de circuitos básicos.

full fabricacion-completa-de-pcb

Tipos de placas Arduino

Hay varios tipos de placas Arduino y cada una de estas placas tiene características, especificaciones y usos distintos.

Lilypad Arduino

Este tipo de placa está hecha específicamente para integrarse con proyectos e-textiles y wearables. La Lilypad Arduino tiene forma redonda y ayuda a reducir los enganches. Se conecta fácilmente a otros dispositivos.

Utiliza el cargador de arranque Arduino y el microcontrolador Atmega328. Lilypad Arduino utiliza grandes agujeros para pines para ayudarles a conectarse a otros dispositivos con facilidad. Se utiliza comúnmente para controlar varios dispositivos como la luz, el interruptor y el motor. Los componentes de Lilypad son lavables, ya que es aplicable en industrias de la confección.

Arduino Leonardo

Este es un tipo de placa Arduino que utiliza Atmega 32u4. Arduino Leonardo consta de 20 pines de salida digital y de entrada. Esta placa Arduino PCB tiene un conector de alimentación, botón RESET y conexión micro USB.

Usted puede fijar esta placa a un sistema informático a través de una conexión USB. Un adaptador AC o DC puede proporcionar una fuente de alimentación a esta placa. Arduino Leonardo utiliza un microcontrolador que incorpora una conexión USB. Esta conexión elimina la fiabilidad del procesador extra que lleva incorporado. Este tipo de Arduino es el más barato.

Arduino UNO

Arduino UNO es una de las placas Arduino más recientes. Este tipo de placa tiene varias características que ayudan a los usuarios en sus proyectos. Utiliza el microcontrolador Atmega 16U2. Esto aumenta la velocidad de transferencia. La placa Arduino UNO no requiere dispositivos adicionales como teclado, joystick y ratón entre otros.

El Arduino UNO cuenta con pines SDA y SCL y dos pines extra. Esta placa viene con 14 pines de salida digital y pines de entrada. 6 pines sirven como entradas analógicas mientras que otros 6 pines sirven como PWM. Arduino UNO se puede fijar al sistema informático a través de un puerto USB. Esta placa de circuito tiene una memoria flash de 32 KB.

Escudos Arduino

Este tipo de placa Arduino sirve como placas de circuito preconstruidas que conectan otras placas de circuito Arduino. Los escudos Arduino se montan en placas Arduino. Potencian la capacidad de la placa para conectarse a Internet. También controlan el motor, la pantalla LCD y establecen comunicación inalámbrica.

Arduino Mega

La placa Arduino mega sirve como microcontrolador que utiliza Atmega 2560 en su interior. Cuenta con 54 pines de salida y pines de entrada. 16 pines sirven como entradas analógicas, 4 pines sirven como puerto de hardware, 14 pines sirven como PWM. Esta placa también cuenta con un conector de alimentación, un pin REST, conexión USB y un cabezal ICSP.

Cuenta con pines adicionales que sirven como un oscilador de cristal con una frecuencia de 16 MHz. Arduino Mega también contiene una memoria flash de 256KB que almacena datos en ella. Este tipo de placa de circuito puede fijarse al sistema informático a través de una conexión USB. Viene con varios pines incorporados, lo que hace que la placa sea ideal para proyectos que exigen más pines.

Arduino Redboard

Arduino Redboard utiliza un cable mini USB. Esta placa funciona perfectamente con el sistema operativo Windows 8. Cuando se trabaja con este tipo de placa, no es necesario alterar la configuración de seguridad. La placa roja Arduino utiliza un chip USB y un chip FTDI para conectarse con otros dispositivos.

El diseño de esta placa es sencillo y puede integrarse con otros proyectos fácilmente. Sólo tienes que conectar la placa red y elegir la opción adecuada para cargar el programa. Puedes controlar el cable USB de la redboard Arduino mediante un conector jack.

Gran Arduino MKR Prototipos PCB

Ventajas de Arduino PCB

Arduino PCB te ayuda a diseñar y construir la mayoría de los proyectos electrónicos. Esta placa de circuito tiene sus propias ventajas.

Fiabilidad: Las placas de circuito Arduino son más fiables para diseñar tanto proyectos electrónicos simples como complejos. Esta placa ya cuenta con puertos de salida y entrada soldados. Cuando la utilices no tendrás que preocuparte de que la soldadura se desgaste.

Rentable: Las placas Arduino son opciones rentables. Tienen un precio relativamente bajo en comparación con otros microcontroladores. Los módulos Arduino premontados cuestan menos de 50 dólares. Puedes montar a mano la versión más barata del módulo Arduino.

Listo para usar: La placa de circuito impreso Arduino es sencilla y está lista para usar. Esta placa de circuito es un paquete completo que contiene un oscilador, una interfaz de comunicación serie, un quemador, un LED, un microcontrolador y un regulador de 5V. Con estos componentes, no necesitas pensar en la conexión para la programación. Todo lo que tienes que hacer es conectarlo al puerto USB de tu ordenador, ¡voilá!

Fácil de usar: Esta es una de las ventajas que distinguen a esta placa de otras placas de circuitos. El software Arduino es fácil de usar para principiantes y expertos. Esta placa presenta un entorno de programación claro que permite a los estudiantes familiarizarse con el funcionamiento del software. No es necesario adquirir muchos conocimientos para empezar.

Hardware de código abierto: Arduino cuenta con hardware de código abierto que permite a los diseñadores construir proyectos de electrónica. Esta placa de circuito te proporciona una colección de pines digitales y analógicos. La placa de circuito tiene patrones conductores impresos montados en la superficie del sustrato aislante.

Software de código abierto: El software de Arduino PCB está disponible para ser ampliado por programadores profesionales. Se puede ampliar el lenguaje mediante bibliotecas C++. Arduino ofrece software basado en proyectos. También cuenta con soporte y lenguajes de programación C y C++. El entorno de desarrollo integrado (IDE) de Arduino es muy fácil de usar.

Cómo elegir la placa Arduino adecuada

Puesto que hay varios tipos de placas Arduino disponibles, es importante saber cuál es la que mejor se adapta a los requisitos de tu aplicación. La mejor manera de elegir esta placa es distinguiendo los nombres comerciales de las placas originales.

El IDE de Arduino se puede utilizar para la programación de placas de circuitos. El IDE de Arduino está escrito en Java. Puedes conseguir placas Arduino baratas a través de sitios web en línea o en tiendas de electrónica. Las placas Arduino están disponibles en diferentes tipos y, como tales, tienen diferentes características, especificaciones y beneficios.

Elegir las placas Arduino adecuadas implica tener en cuenta la aplicación para la que se van a utilizar. La elección de la placa Arduino depende del presupuesto y de los requisitos del proyecto de electrónica.

Conclusión

Arduino PCB puede ayudarle a diseñar y construir un prototipo. Si eres un diseñador, un aficionado o un artista al que le gusta crear objetos innovadores, las placas de circuito Arduino son una opción adecuada. El hardware y el software de esta placa son de código abierto y fáciles de usar. Durante los últimos años, las placas de circuitos Arduino se han utilizado para diseñar miles de proyectos. Esta placa permite a los usuarios diseñar y construir varios proyectos según requisitos específicos.

PCB Bergquist

Guía de PCB Bergquist

Meta Descripción: Bergquist PCB es una clase de laminado con cobre base de aluminio. Si desea ampliar sus conocimientos sobre el PCB Bergquist, siga leyendo.

Las placas de circuito impreso son sin duda los materiales básicos para la fabricación de dispositivos electrónicos. Hoy en día existen varios fabricantes de PCB, ya que el uso de estas placas se ha popularizado. Bergquist PCB es un PCB de alta calidad con grandes propiedades. Bergquist PCB se caracteriza por su gran retardancia a la llama, su excepcional resistencia mecánica y su estabilidad dimensional.

Además, este PCB cuenta con un buen disipador de calor y protección electromagnética. El relleno de huecos Bergquist es un material que ofrece grandes ventajas a los ingenieros. En este artículo, vamos a discutir todo lo que necesita saber acerca de Bergquist PCB.

PCB Bergquist

Bergquist PCB – ¿Qué significa?

Bergquist PCB es una clase de laminado con cobre base de aluminio. Este laminado cuenta con grandes propiedades térmicas y mecánicas. El revestimiento térmico Bergquist proporciona una solución de gestión térmica para aplicaciones. Especialmente aquellas que necesitan un montaje superficial de alta densidad de vatios.

Este laminado térmico conduce mejor el calor. Este sustrato presenta mejores propiedades mecánicas que las construcciones de cobre de unión directa. Puede eliminar componentes y permitir los procesos de producción de dispositivos más pequeños.

Los PCB de Bergquist presentan una durabilidad óptima, temperaturas de funcionamiento más bajas y una mayor vida útil de los componentes. Los revestimientos térmicos Bergquist no sólo se incorporan con capas base metálicas. Estos sustratos pueden potenciar su función sustituyendo al FR-4 en montajes multicapa. El rendimiento térmico del revestimiento térmico puede reducir el grosor de la capa de cobre del circuito.

Los PCB con revestimiento térmico de Bergquist permiten una fabricación de bajo coste. Esto sucede al eliminar la necesidad de costosos montajes manuales.

Ventajas de Bergquist Thermal Clad PCB

Existen varios beneficios del revestimiento térmico Bergquist. Estos beneficios incluyen:

Mayor rendimiento y durabilidad

Los PCB de Bergquist presentan una baja impedancia térmica que supera a otros aislantes. Esto permite un funcionamiento más frío. Estas placas de circuito impreso con revestimiento térmico aumentan el nivel de durabilidad. Esto se debe a que los diseños son sencillos y los componentes están refrigerados.

El revestimiento térmico elimina la interfaz térmica y utiliza soldaduras térmicas. Esto hace que los ensamblajes se mantengan fríos. Estas placas de circuito impreso con revestimiento térmico permiten automatizar la recogida y colocación de SMD, lo que minimiza los costes de producción.

Reducción del tamaño de la placa y sustitución del hardware

El revestimiento térmico Bergquist minimiza el espacio de la placa y sustituye otros componentes como los disipadores de calor. También ayuda a deshacerse de los aislantes de goma o mica situados bajo los dispositivos de potencia. La transferencia de calor mejora al eliminar este hardware.

Con el uso de trazas grabadas en la placa, se pueden eliminar las interconexiones. Este revestimiento térmico ayuda a sustituir los dispositivos discretos en la placa.

Mayor densidad de potencia: El uso de PCB Bergquist permite una conducción más eficiente de la electricidad. Esto significa que estos PCB pueden conducir la energía de forma más eficiente.

Fiabilidad a largo plazo

En el mundo de los PCB, los nuevos materiales suelen pasar por un exhaustivo programa de cualificación. Tras este programa, estos materiales pueden lanzarse al mercado. Bergquist Company cuenta con unas instalaciones de ensayo de última generación. Garantiza que todos sus materiales se someten a pruebas exhaustivas. El objetivo es verificar su integridad eléctrica. Bergquist aplica estrictos procedimientos de desarrollo.

Esta empresa homologada por U-L dispone de instalaciones de producción con certificación ISO 9001:2000. Las pruebas de cualificación incluyen el reciclado a temperatura y el estrés eléctrico y térmico. También incluye la validación de la adherencia y las propiedades mecánicas. Bergquist combina las pruebas de cualificación iniciales con auditorías. Esto ayuda a garantizar que los materiales ofrezcan un rendimiento constante. Las pruebas eléctricas se realizan a intervalos seleccionados.

Prolonga la vida útil de las matrices: Una de las ventajas de los PCB de Bergquist es que prolongan la vida útil de las matrices. Estos PCB le garantizan la prolongación de la vida útil de los componentes. Esta empresa se encarga de sustituir los componentes frágiles. Esto es con piezas más duraderas y fuertes.

Aplicaciones de Bergquist Thermal Clad PCB

Bergquist thermal clad son útiles en varias aplicaciones. Esto se debe a sus propiedades térmicas y mecánicas.

Accionamientos de motor: Los paneles térmicos Bergquist son ideales para su uso en aplicaciones de accionamiento de motores. Son un buen material dieléctrico y presentan una alta densidad de vatios. Con estos materiales, se pueden fabricar e instalar factores de forma en accionamientos de motor. Los accionamientos de motor compactos con este revestimiento térmico garantizan una alta densidad de vatios. Las placas de circuito impreso Bergquist son ideales para aplicaciones de alta temperatura.

Conversión de potencia: El revestimiento térmico Bergquist es la opción preferida de los ingenieros. Esto se debe a su densidad en vatios y a su tamaño. Este material ofrece diversas prestaciones térmicas y es muy fiable. Puede utilizar este revestimiento térmico en la mayoría de los factores de forma. Los ingenieros también lo fabrican en diversos metales de sustrato y pesos de lámina de cobre. La almohadilla de silicio Bergquist es otro material útil en esta aplicación.

LED: El revestimiento térmico ha sido útil en aplicaciones LED durante mucho tiempo. No cabe duda de que este material presenta grandes propiedades térmicas. Es una solución ideal para los diseñadores que tienen en cuenta la fiabilidad y la calidad. El revestimiento térmico Bergquist puede utilizarse para curvas y formas especiales. Esto permite al diseñador utilizar motores de luz LED en cualquier aplicación.

Perfilado térmico y conformado: El termorrevestimiento se ha popularizado en el ámbito de los raíles térmicos y el conformado. El uso de este material ha aumentado. Se utiliza en otras aplicaciones como la automoción. Los fabricantes pueden eliminar el dieléctrico y formar el metal con un sustrato tridimensional. Este material permite realizar montajes superficiales. También proporciona capacidades de fijación en aplicaciones de rieles de calor y conformado.

¿De qué se compone un revestimiento térmico?

Este material es una base metálica dieléctrica que presenta un cobre unido. El revestimiento térmico Bergquist consta de tres capas diferentes.

Capa dieléctrica: El revestimiento térmico Bergquist consta de una capa dieléctrica. Esta capa se encuentra en el centro del revestimiento y garantiza el aislamiento eléctrico. Además, esta capa dieléctrica ayuda a minimizar la resistencia térmica. Esta capa también proporciona aislamiento eléctrico. Cualquier capa dieléctrica debe estar libre de vidrio. Esto favorece el rendimiento térmico del revestimiento térmico.
Esta capa es el elemento principal del revestimiento térmico Bergquist. Une el metal del circuito con el metal base. Las capas dieléctricas de un revestimiento térmico sientan las bases. Una gran ventaja de esta capa es que tiene certificación U.L.

Capa de circuito: Durante la fabricación de un revestimiento térmico, la capa de circuito es la capa superior. La capa de circuito permite la transferencia de calor y la conducción de corriente eléctrica. Para un revestimiento térmico, existen varios tamaños de capas de circuito. Este tamaño oscila entre 0,5 oz y 10 oz. Además, puede solicitar un tamaño específico que se adapte a la aplicación prevista.

Capa base: La capa base suele ser de aluminio. Pero también puede utilizarse cobre. El grosor del material también varía. 1,57 mm es el grosor más común del material base. Los diseñadores pueden decidir libremente el grosor de esta capa base. Asegúrese de seleccionar un grosor de capa base que sea ideal para sus aplicaciones. Algunas aplicaciones no necesitan materiales de capa base.

full fabricacion-completa-de-pcb

Qué tener en cuenta al elegir materiales dieléctricos

Al elegir materiales dieléctricos, debe tener en cuenta algunos factores. Tendrá que evaluar sus opciones y considerar los requisitos de la aplicación. Hablaremos de los principales factores que debe tener en cuenta.

Conductividad térmica: Este es un factor importante que no debe pasar por alto. La conductividad térmica del revestimiento térmico Bergquist determina el rendimiento térmico. Esto es importante especialmente cuando se consideran el área interfacial y la resistencia.

Impedancia térmica: Ayuda a determinar la densidad de vatios de cualquier aplicación. La impedancia térmica mide el descenso de la temperatura. Este descenso se comprueba a través del apilamiento de cada vatio. Una impedancia térmica más baja indica que sale más calor de los componentes.

Tipo de capa dieléctrica: No cabe duda de que una capa dieléctrica es muy importante en un revestimiento térmico. Esta capa dieléctrica ayuda a aumentar el rendimiento de una aplicación. Esta capa es una combinación de cerámica y polímero. Hace que el revestimiento térmico tenga grandes propiedades de aislamiento eléctrico.
Los polímeros son materiales excelentes que pueden soportar altas resistencias de unión y envejecimiento térmico. El relleno cerámico ayuda a aumentar la conductividad térmica. Las aplicaciones de alta frecuencia necesitan el mejor material dieléctrico.

Aislamiento eléctrico: El grosor del material dieléctrico está dentro de un rango. Va de 0,003 pulgadas a 0,009 pulgadas. Su requisito de aislamiento determinará el grosor de sus dieléctricos. Es importante que elija el grosor adecuado para su material dieléctrico.

Cómo medir la conductividad térmica de un revestimiento térmico

La conductividad térmica de los revestimientos térmicos Bergquist determina muchas cosas. Existen dos formas principales de conocer la conductividad térmica de este material. El valor de la conductividad térmica puede variar. Esto depende del método que se utilice.

Método de prueba estándar:
Este método utiliza ASTM E1461 y ASTM D5470. El método de estado estacionario es el ASTM D5470. Este método no utiliza aproximaciones. Es más, ofrece un valor derivado. Los ingenieros se refieren a ASTM E1461 como la difusividad de Laser Flash. Se calcula la conductividad térmica y la difusividad térmica se refiere al resultado de la prueba.

Método no estándar:
Los métodos de prueba no estándar son otra forma de determinar la conductividad térmica. Cuando se utiliza este método no estándar, los valores de conductividad térmica pueden ser diferentes. Por ejemplo, si selecciona los mismos métodos dieléctricos, puede obtener valores diferentes.
Puede utilizar materiales de otros sustratos. Esto le ayudará a obtener resultados diferentes. Es importante saber que este método no da los mejores resultados de conductividad térmica.

Placa de circuito impreso con revestimiento térmico Bergquist

Técnicas de conexión para PCB Bergquist

Hay varias técnicas de conexión utilizadas en Bergquist PCB. Estas técnicas se discuten a continuación:

Conexiones de potencia:
Las conexiones de potencia son ensamblajes de marco de plomo. Esta conexión se une a las almohadillas del circuito impreso. Los ingenieros doblan estos ensamblajes para dejar espacio a la carcasa utilizada para el encapsulado. Algunos diseños emplean un retenedor de plástico ideal para alto amperaje. Deberá cumplir las normas y reglamentos de diseño de los PWB IMS.

Unión de cables:
Es muy importante en el diseño de paquetes con arquitectura Chip-On-Board. La unión de cables es una técnica de conexión que utiliza la capacidad de montaje superficial de una placa de circuito impreso.

Conectores de patillas:
En el ensamblaje con revestimiento térmico, los conectores y cabezales de patillas son muy útiles. Estas conexiones son importantes cuando se une un panel FR-4 a un conjunto de revestimiento térmico. Los diseños más desarrollados hacen uso del alivio de tensiones al fabricar la patilla. La capacidad de transporte de corriente se consigue utilizando clavijas de cabecera redundantes.

Conectores a medida:
Los conectores personalizados se ocupan de la fijación mecánica y eléctrica. Los orificios permiten realizar soldaduras sin errores. Además, la arandela de hombro ayuda a la placa base. Los conectores personalizados no están disponibles comercialmente. La mayoría de las veces se fabrican a medida.

Conectores de borde:
Los diseñadores deben acabar los conductores de interconexión con niquelado de sulfamato. Esto es muy importante cuando los conectores de borde forman parte del patrón de cableado impreso del revestimiento térmico. Un chaflán de 45 grados es lo mejor para un conector de borde. Para evitar cortocircuitos, mantenga siempre la distancia mínima entre el borde y el conductor.

Consideraciones para el diseño de la capa de metal base

Para la capa base del revestimiento térmico Bergquist, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones.

Juntas de soldadura y coeficiente de expansión térmica

Los diseñadores pueden reducir la tensión de las juntas de soldadura en un revestimiento térmico. Para conseguirlo, seleccione la capa base adecuada para que coincida con la expansión del componente. La fatiga a la que se somete la junta de soldadura en los ciclos o la potencia es una preocupación importante.

El enfriamiento y el calentamiento pueden tensar la unión. Las juntas de soldadura no son rígidas en cuanto a su capacidad mecánica. Los materiales no compatibles, los dispositivos de gran tamaño y las temperaturas extremas pueden provocar tensiones en las juntas de soldadura. La terminación de los dispositivos y los componentes de base cerámica son causas de fatiga de las uniones soldadas.

Conexiones eléctricas a la placa base

El cobre es un material ideal para la capa si la conexión a la placa base es importante. Debe hacer coincidir los coeficientes de expansión térmica TCE de la base y del circuito. Si no lo hace, puede provocar un exceso de fatiga en los orificios chapados durante los ciclos térmicos.

Espesor de la base

Para el revestimiento térmico de aluminio y cobre, existe un grosor estándar del calibre. También existen espesores no estándar. El espesor de la capa base es un factor importante a tener en cuenta.

Dispersión del calor

Para el revestimiento térmico Bergquist, el cobre y el aluminio son las capas base más comunes. Sin embargo, se pueden utilizar otros metales. Algunas aplicaciones consideran el desajuste del CET como un factor y, como tal, utilizan otros metales.

Costes

Sin lugar a dudas, el cobre y el aluminio son capas base rentables. Estos materiales son los estándares de la industria. Cuando la consideración del diseño es un factor, el cobre es la opción correcta. El cobre es más caro que el aluminio. Por ejemplo, un material de aluminio de 0,125 tiene costes similares a un cobre de 0,040 pulgadas.

Acabado de la superficie

Esta es otra consideración importante para el diseño de la capa de metal base. Las capas base de cobre y aluminio presentan superficies cepilladas de calidad similar. El aluminio viene en diferentes colores como azul, transparente, rojo y negro.

Cómo seleccionar una capa de circuito

Hay factores que debe tener en cuenta a la hora de seleccionar una capa de circuito. La capa de circuito del material Bergquist es muy importante. Discutiremos estos factores en esta sección.

Capacidad de propagación del calor
En los materiales de revestimiento térmico, el grosor del dieléctrico afecta a la forma en que se propaga el calor. El grosor de la lámina también influye en la capacidad de propagación del calor. La propagación del calor es una gran ventaja. Puede aumentar cuando se incrementa el grosor del conductor de cobre. Cuando aumenta el grosor del conductor de cobre, se reduce la temperatura de unión.
Los ingenieros utilizan cobre pesado con la matriz desnuda para eliminar la necesidad de un componente empaquetado. Sil pad 400 ayuda a aislar las fuentes de alimentación de los disipadores de calor.

Capacidad de transporte de corriente
Esta es una consideración importante a la hora de seleccionar una capa de circuito. En un revestimiento térmico, la capa de circuito representa la capa de montaje de componentes. Esta capa interconecta los componentes del conjunto. El trazado del circuito que conecta los componentes puede transportar corrientes mayores. Esto se debe a que puede disipar el calor.

Consideraciones para el diseño eléctrico

Hay varios aspectos que desempeñan un papel importante en el diseño eléctrico de un revestimiento térmico. Estas cosas incluyen:

Pruebas

Las pruebas son un aspecto importante. Tras la fabricación de las placas de circuito impreso, los ingenieros se aseguran de que estos materiales se someten a rigurosas pruebas. La esencia de las pruebas es garantizar que no haya defectos en los materiales. Los materiales para el revestimiento térmico suelen someterse a pruebas. El objetivo es confirmar la potencia del material dieléctrico. Para las pruebas, las tensiones deben ser superiores al principio de la descarga parcial.

Los expertos sugieren que el número de pruebas sea mínimo. Esto ayudará a evitar que se produzcan algunos problemas.

La descarga parcial incluye lo siguiente:

  • Rastreo y arborización de la superficie
  • Emisión superficial en interfaces
  • Descargas internas en cavidades o huecos
  • Descarga corona

Durante la prueba de ensayo, los ingenieros prueban varias placas de circuito a la vez. Las pruebas sirven para comprobar que el aislamiento dieléctrico no se degrada. La degradación puede deberse a defectos en el material o en el proceso de fabricación.

Las pruebas a determinados niveles de tensión pueden reducir la vida útil del dieléctrico. Las pruebas de poof por encima de 1200 o 700 VAC muestran defectos en el aislamiento dieléctrico del material.

Los microvacíos, las delaminaciones y las microfracturas del dieléctrico pueden romperse durante la prueba. Los expertos recomiendan utilizar la prueba de CC para garantizar la seguridad. Los niveles de tensión deben rondar entre 1500 VDC y 2250 VDC.

Hay que controlar la rampa de la tensión para evitar disparos. Esto también ayudará a controlar la prueba con eficacia.

Los operadores tienen que tener en cuenta consideraciones de seguridad durante las pruebas de CC. Deben asegurarse de que la placa está totalmente descargada antes de retirarla del dispositivo de prueba.

Tensión de ruptura

La tensión de ruptura dieléctrica se refiere a la posible diferencia en que puede producirse un fallo dieléctrico. El fallo dieléctrico puede producirse en un material aislante entre dos electrodos. Esta ruptura es irrecuperable y permanente. La ASTM sostiene que los resultados de esta prueba pueden ayudar a detectar las características dieléctricas de un material.

Esto es diferente de la prueba de ensayo. Los expertos recomiendan realizar pruebas por debajo del 50% de la tensión de ruptura dieléctrica real. También implica prever una distancia de fuga para evitar la formación de arcos en la superficie.

Prueba Hipot

Los materiales dieléctricos son de distintos grosores y tipos. No todas las placas dan el mismo resultado. Durante la prueba Hipot, los sustratos metálicos aislados parecen condensadores de placas paralelas.

El valor de la capacitancia varía. Esta diferencia se debe a las configuraciones de las placas y los materiales. Esto ocurre cuando una placa pasa las pruebas y otra no. Sin embargo, ambas placas aprueban cuando se comprueba su corriente de fuga y su rigidez dieléctrica en un entorno controlado.

Es muy importante tener en cuenta las características de los materiales a la hora de probar los parámetros. Los parámetros y la configuración de las pruebas que no tengan en cuenta los factores necesarios pueden provocar falsos fallos en la placa.

La corriente de carga y de fuga es otra característica de prueba que suscita preocupación. Sólo se pueden detectar las mediciones de corriente de fuga una vez que se lleva la placa a tensión continua.

Lea sobre PCB multicapa aquí

Cómo elegir materiales dieléctricos para placas de circuito impreso con revestimiento térmico

Bergquist Thermal Clad utiliza materiales dieléctricos que presentan grandes propiedades. Sin embargo, a la hora de elegir estos materiales dieléctricos, Bergquist tiene en cuenta ciertos factores. Estos factores incluyen

Resistencia al pelado:
La resistencia al pelado de los termoadhesivos está en consonancia con la temperatura a la que se exponen. La resistencia al pelado mide la fuerza de la unión entre el material dieléctrico y el conductor de cobre.
Cuando la temperatura aumenta, la resistencia al pelado de un revestimiento térmico es menor. La temperatura de la aplicación del revestimiento térmico determinará la resistencia al pelado.

Coeficiente de expansión térmica:
El entorno operativo del revestimiento térmico determinará el coeficiente de expansión térmica. Este valor aumenta con la temperatura.

Módulo de almacenamiento:
La temperatura del entorno de funcionamiento determina mucho. No sólo determina la resistencia al pelado y el CTE, sino también el módulo de almacenamiento. Cuando aumenta la temperatura, disminuye el módulo de almacenamiento. Puede elegir el material Bergquist ideal para su entorno operativo.

Preguntas más frecuentes

¿Qué factores determinan el coste del revestimiento térmico Bergquist? El coste de un revestimiento térmico Bergquist varía. Varios factores determinan el coste de estos materiales. La calidad del material desempeña un papel importante en el coste de este revestimiento térmico. El aluminio y el cobre son los mejores materiales para la capa base.

El tamaño del material también determina el coste. Si el aluminio o el cobre son más grandes, el coste será mayor. El grosor del material también es un factor importante. Estos factores determinan el precio del revestimiento térmico.

¿Cuáles son los riesgos de utilizar el revestimiento térmico Bergquist por encima de las transiciones de vidrio? Las propiedades mecánicas y eléctricas de este revestimiento térmico cambiarán. Observará que el CET aumenta y que la resistencia al pelado se reduce. El módulo de almacenamiento del revestimiento térmico también disminuye.

¿Cuál es la temperatura de funcionamiento ideal de una placa de circuito impreso Bergquist? El tipo de dieléctrico determinará la temperatura de funcionamiento de las placas de circuito impreso Bergquist. Si va a utilizar esta PCB en aplicaciones de alta temperatura, la PCB Bergquist HT es la mejor.

¿Para qué sirve un separador Bergquist? Una almohadilla de separación Bergquist es un material que ayuda a rellenar los espacios de aire entre los disipadores de calor de los dispositivos. Ofrece una interfaz térmica entre los dispositivos y los disipadores de calor.

Conclusión

El material Bergquist presenta excelentes propiedades térmicas y eléctricas. Este material es ideal en varias aplicaciones de alta temperatura. El material dieléctrico del PCB Bergquist desempeña un papel importante. Henkel Bergquist está ganando popularidad en la industria de los PCB.

Bergquist produce un revestimiento térmico eléctrica y mecánicamente estable. Bergquist PCB tiene sus ventajas únicas y esto hace que destaque en la industria.

pcb de aluminio

PCB de aluminio: La guía definitiva

Meta Descripción: Deseo de ganar mucho conocimiento sobre pcb de aluminio. Por favor continúe leyendo para aprender todo lo que necesita.

Los PCB de aluminio son placas de circuito impreso que contienen un material conductor. El desarrollo de los PCB de aluminio se remonta a la década de 1970. Tras su desarrollo, se produjo un aumento espectacular de su demanda. Se aplicaron por primera vez en circuitos híbridos de amplificación. En la actualidad, se utilizan a mayor escala. Es muy importante que tengamos algunos conocimientos sobre los PCB de aluminio, y el papel que desempeñan en nuestra comunidad.

Todos los diseños de placas de circuito impreso flexibles e inflexibles son diferentes. Suelen personalizarse para ayudar a cumplir el propósito de la placa. Lo mismo ocurre con el material base de la placa de circuito impreso. Un material base muy conocido es la fibra de vidrio. Sin embargo, los PCB de aluminio son muy útiles en diferentes aplicaciones. El PCB de aluminio tiene una excelente conductividad térmica y aislamiento eléctrico, es de base metálica y ofrece un gran rendimiento.

PCB metálicos

¿Cómo se fabrican los PCB de aluminio?

Los PCB de aluminio están formados por juntas de base metálica, que están cubiertas por capas de circuito. Además, se componen de placas de aleación, que combinan siluminio, aluminio y magnesio. Los PCB de aluminio ofrecen un gran rendimiento de mecanizado, un alto aislamiento eléctrico y un gran potencial térmico. Además, son diferentes en muchos aspectos importantes en comparación con otras placas de circuito impreso.

Capas de aislamiento térmico

Estas capas son módulos muy importantes de una placa de circuito impreso. Se compone de un polímero cerámico, conocido por poseer propiedades viscoelásticas, gran resistencia térmica y también defiende la placa impresa contra cualquier tensión térmica y mecánica.

Capa base

La base está formada por un sustrato de aleación de aluminio. La utilización de aluminio garantiza que esta placa de circuito impreso sea una gran opción para la tecnología de agujero pasante.

Capa de circuito

La capa del circuito está formada por una lámina de cobre. La mayoría de las veces, los fabricantes de PCB utilizan láminas de cobre de entre 1 y 10 onzas. La capa de aislamiento dieléctrico absorbe el calor. Esto ocurre cuando la corriente pasa por los circuitos. Después, se transfiere a la capa de aluminio para que el calor se disperse.

Las placas de circuito impreso con una resistencia térmica mejorada alargarán la vida útil de su producto terminado. Los fabricantes altamente cualificados le ofrecerán fiabilidad de las piezas, protección superior y mitigación del calor.

¿Por qué utilizamos aluminio en los circuitos impresos?

El uso de aluminio en placas de circuitos es necesario porque el aluminio hace un gran trabajo en la transferencia de calor de componentes importantes. Por lo tanto, reduce el daño que podría haber llegado a la placa de circuito.

Otra razón por la que se utiliza el aluminio es porque tiene una mayor durabilidad. Con el aluminio, se obtiene la durabilidad y la fuerza para su producto, que carece de fibra de vidrio o bases de cerámica.

La evolución de las placas de circuito impreso

Las placas de circuito impreso son similares a los sistemas eléctricos, que se introdujeron en la década de 1850. Por aquel entonces, varillas o tiras metálicas conectaban enormes componentes eléctricos que se instalaban sobre bases hechas de madera. Con el tiempo, los cables que se conectaban a terminales de tornillo ocuparon el lugar de los chasis metálicos y las tiras de metal, que se utilizaron en lugar de las bases de madera.

Aunque estos avances tecnológicos eran significativos, los sistemas parecían demasiado grandes para satisfacer la creciente necesidad de diseños más compactos y pequeños, que demandaban los productos que utilizaban las placas de circuitos.

Ante esta demanda, el estadounidense Charles Ducas se inspiró y decidió crear una plantilla con enlaces conductores, que pudiera imprimir directamente las trayectorias eléctricas en superficies aisladas. En 1925, presentó una patente relativa a todo el proceso, que dio lugar a las dos frases “circuito impreso” y “cableado impreso”.

En 1943, se desarrolló y patentó el método para grabar circuitos en capas de láminas de cobre unidas a materiales base no conductores reforzados con vidrio. Esta técnica, creada por el británico Paul Eisler, ganó gran popularidad en 1950, lo que fue posible gracias a la creación de los transistores para su uso comercial. Hasta entonces, los tubos de vacío, así como otros componentes, eran lo suficientemente grandes como para que sólo fuera necesario el cableado y los métodos de montaje tradicionales.

Sin embargo, con los transistores, todo cambió. El tamaño de los componentes se redujo enormemente. Los fabricantes también quisieron reducir el tamaño total de los paquetes electrónicos cambiando a placas de circuitos impresos.

La introducción de la tecnología de agujeros pasantes y su utilidad en las placas de circuito impreso multicapa en la década de 1960 condujo a un aumento de la densidad de los componentes y a la creación de circuitos eléctricos muy espaciados. Esto supuso un nuevo comienzo para el diseño de las placas de circuito impreso.

full fabricacion-completa-de-pcb

La estructura de un circuito impreso de aluminio

Las placas de circuito impreso de aluminio tienen características similares a las placas de circuito impreso FR4. La estructura básica del PCB de aluminio es de cuatro capas. Se compone de una lámina de cobre, una membrana base de aluminio, una capa base de aluminio y una capa dieléctrica.

Capa de lámina de cobre

La capa de cobre utilizada es más gruesa en comparación con las CCL habituales. Al tener una capa de cobre más gruesa, la capacidad de transporte de corriente es mayor.

Capa dieléctrica

Esta capa es conductora térmica y su grosor oscila entre 50 micrómetros y 200 micrómetros. Su resistencia térmica también es baja y es ideal para su aplicación.

Base de aluminio

La capa base de aluminio se compone de sustrato de aluminio pcb. Esta base tiene una alta conductividad térmica. Tiene una membrana selectiva. También juega a la defensiva manteniendo el exterior del aluminio a salvo de raspaduras y grabados. Esto es de dos tipos. Se encuentra por debajo de 120 grados o alrededor de 250 grados.

PCB de aluminio: Tipos

Hasta ahora, se sabe que las empresas de convertidores de potencia y LED son los mayores usuarios de PCB de aluminio. Sin embargo, las empresas de automoción y radiofrecuencia también utilizan este tipo de PCB. También es más común la construcción de una sola capa. Esto se debe a su naturaleza simple. Sin embargo, se ofrecen otras configuraciones.

Placas de circuito impreso de aluminio con orificios pasantes

Para estructuras muy complejas, una sola capa de aluminio puede formar el núcleo principal de una estructura térmica con muchas caras. Para las placas de circuito impreso con orificios pasantes, primero se perfora el aluminio. También se utiliza dieléctrico para rellenar el agujero antes de que tenga lugar el proceso de laminación.

A continuación, los subconjuntos o materiales térmicos se laminan a los lados de aluminio con los materiales para la unión térmica. Tras la laminación, el conjunto se perfora para que parezca una placa de circuito impreso multicapa. A continuación, los orificios pasantes se pasan a través de los espacios libres de aluminio para ofrecer aislamiento eléctrico.

Circuitos impresos flexibles de aluminio

El dieléctrico flexible es un nuevo desarrollo de los materiales IMS (sustrato metálico aislado). Estos materiales tienen resina de poliimida y rellenos cerámicos y ofrecen mayor flexibilidad, conductividad térmica y aislamiento eléctrico.

Cuando se utilizan con materiales de aluminio que son flexibles como el 5754, la placa de circuito impreso puede deshacerse de elementos caros como conectores, accesorios y cables. Aunque son materiales flexibles, se pueden doblar y permanecer en su sitio de por vida. Los pcbs de aluminio flexibles no deben utilizarse para aplicaciones que requieran la flexión frecuente de los materiales.

PCB híbridos de aluminio

El mejor tipo de aplicación para el PCB de aluminio híbrido es en aplicaciones de RF. Esto se debe a que proporcionan un mayor rendimiento térmico, especialmente cuando se utilizan en un producto FR4 estándar.

Las placas de circuito impreso híbridas de aluminio suelen implicar el procesamiento por separado de materiales no térmicos. A continuación, se aplica a un material térmico que tiene una base de aluminio. El aglutinante ofrece rigidez y resistencia al circuito impreso de aluminio. También interviene en la disipación del calor. Otra ventaja es que se puede unir un material térmico con otro que no lo sea.

Esto se debe a su gran conductancia térmica. Además, en cuanto a la producción, cuesta menos. Cuando se fabrican circuitos impresos híbridos de aluminio, no es necesario ningún ensamblaje ni disipador de calor.

apilamiento de capas de pcb de aluminio

Circuitos impresos de aluminio de alta conductividad

Puede utilizar las placas de circuito impreso de aluminio de alta conductividad en equipos de fabricación que requieran una gran potencia de entrada. Las características del aluminio garantizan que se adapte perfectamente al uso de estas aplicaciones. Este tipo de aluminio puede ser de doble o simple capa. Esto depende de su uso.

Placa de circuito impreso de cerámica de nitruro de aluminio

Este material de pcb de sustrato de aluminio se utiliza ampliamente porque tiene la capacidad de tener una alta conductividad térmica. Cuando esto se combina con una alta resistencia dieléctrica junto con una baja expansión, entonces usted producirá un PCB que se destaca.

Esta placa de circuito impreso puede utilizarse para fabricar circuitos integrados de alta potencia, sensores, placas de aluminio para LED y otros componentes. El uso de placas de circuito impreso cerámicas de nitruro de aluminio tiene varias ventajas. Entre ellas se incluyen su alta temperatura de funcionamiento, su fuerte dieléctrico, su bajo coeficiente de expansión y el menor tamaño del paquete como resultado de la integración.

La aplicación que vaya a utilizar, así como el diseño que desee, determinarán si debe imprimir su circuito utilizando plata o cobre.

Una vez más, puede tener una placa de nitruro de aluminio de doble o de una sola capa.

Dificultades encontradas al fabricar PCB de aluminio

Todas las pcbs de aluminio tienen un proceso de fabricación similar. En este capítulo, vamos a discutir los principales procesos de fabricación, los problemas, así como sus soluciones.

Grabado de cobre

La lámina de cobre del PCB de aluminio es un poco más gruesa. Así que si esta lámina de cobre es de más de 3 onzas, entonces el grabado necesita ajuste de anchura. El hecho es que si no funciona de acuerdo con la demanda del diseño, entonces después del grabado el ancho de la traza queda fuera de tolerancia. Una buena razón por la que la compensación de la anchura de la traza se hace con precisión. Hay que controlar los factores de grabado durante la fabricación.

Fabricación mecánica

La fabricación mecánica implica algunos procesos, que incluyen taladrado mecánico, moldeado, ranurado en V y más. Esto suele disminuir la resistencia eléctrica. Por ello, las fresas eléctricas y profesionales se utilizan para fabricar productos de bajo volumen. También hay que ajustar los parámetros de taladrado. Esto evita la generación de rebabas. También ayudará durante la fabricación mecánica.

Impresión de la máscara de soldadura

Como resultado de la gruesa lámina de cobre, la impresión de la máscara de soldadura del PCB de aluminio suele presentar dificultades. ¿A qué se debe esto? Si el grosor de la traza de cobre es demasiado, la imagen grabada tendrá una gran diferencia entre la superficie de la traza y la placa base. Esto dificulta la impresión de la máscara de soldadura.

Por este motivo, la máscara de soldadura suele imprimirse dos veces. El aceite de la máscara de soldadura debe tener una calidad decente. Además, en otros casos, el relleno de la resina se realiza primero antes que la máscara de soldadura.

Fábrica de PCB de aluminio

Ventajas de los PCB de aluminio

Las placas de circuito impreso de aluminio suelen tener algunas ventajas en comparación con el uso de otros materiales como base.

Es menos costoso

El hecho es que el aluminio se extrae y refina fácilmente y por eso es nativo de muchos climas. Por eso, extraerlo y refinarlo también es menos costoso en comparación con otros metales. En cuanto a la extensión, los costos involucrados en la fabricación, que están relacionados con los productos de PCB de aluminio, son menos costosos también. En comparación con los disipadores de calor, los PCB de aluminio también son menos costosos.

Mejor transferencia del calor

Una de las razones por las que la electrónica puede sufrir graves daños son las altas temperaturas. Con el aluminio, puede estar seguro de que el calor se conduce y se transfiere lejos de las zonas peligrosas. Esto, a su vez, reduce los posibles daños que pueda sufrir su placa de circuito impreso.

Respetuoso con el medio ambiente

El aluminio puede reciclarse. Todos los fabricantes, hasta los compradores, pueden utilizar placas de circuito impreso de aluminio porque garantiza la salud del planeta.

Ligero

Gracias a su durabilidad, el aluminio es extremadamente ligero. Además, añade fuerza y resistencia a la placa de circuito impreso sin aumentar su peso.

Aunque los convertidores de potencia y los proyectos de iluminación son conocidos como los mayores usuarios de placas de circuito impreso con base metálica, existen innumerables usuarios diferentes. Todos los proveedores de PCB con núcleo de aluminio deben ayudar a los clientes a evaluar sus requisitos de control térmico y aislamiento. Las placas de circuito impreso con núcleo de aluminio se utilizan clásicamente con máscaras de soldadura blancas o negras.

Duradero

En comparación con otros materiales base como la cerámica y la fibra de vidrio, el aluminio es más duradero y resistente. Reduce cualquier posible rotura accidental, que podría producirse durante todo el proceso de fabricación, así como durante el uso y manipulación diarios.

Aplicaciones de los PCB de aluminio

Los PCB de aluminio son excelentes para situaciones en las que los requisitos de disipación del calor térmico son extremadamente altos.

El PCB de aluminio es muy funcional a la hora de alejar la energía térmica de los componentes de las placas de circuito impreso. Por lo tanto, ofrece una mejor gestión de la temperatura para cualquier diseño de PCB. En lo que respecta a la eliminación de la energía térmica de los componentes de las placas de circuitos, los diseños con soporte de aluminio pueden ser diez veces más eficaces que los diseños con soporte de fibra de vidrio. Esta mayor tasa de disipación térmica garantiza la implementación de diseños de mayor densidad y potencia.

Los PCB de aluminio se utilizan con frecuencia para la disipación de alta potencia

Los PCB de aluminio han ganado un amplio reconocimiento en la iluminación de automóviles, aplicaciones LED, iluminación general y semáforos. El uso de diseños de aluminio permite aumentar la densidad de LED en la estructura de la placa de circuito impreso. También permite que las placas de circuito impreso de aluminio para LED montadas funcionen a corrientes más elevadas, manteniéndose al mismo tiempo dentro de unas tolerancias específicas de temperatura.

Los PCB de aluminio también permiten reducir los márgenes de seguridad cuando se trabaja con LED de potencia.

Los LED vienen con una baja temperatura de funcionamiento durante el diseño. Esto significa que los LED podrán funcionar durante periodos de tiempo más largos antes de empezar a fallar.

Circuitos de alta corriente, fuentes de alimentación, aplicaciones de automoción y controladores de motor

Los materiales de los PCB con núcleo de aluminio son muy operativos en aplicaciones de disipación térmica, entre las que se incluyen los CI de montaje superficial de alta potencia. Debido a la alta disipación térmica que se suele asociar a los PCB de aluminio, se pueden simplificar los diseños de las placas de circuitos.

Las placas de circuito impreso de aluminio se libran del aire forzado y del disipador de calor. A la larga, esto reduce el coste del diseño. Cualquier diseño que pueda transformarse en algo mejor introduciendo mejoras en el control de la temperatura y la conducción térmica, es ideal para las placas de circuito impreso de aluminio.


Las placas de circuito impreso con base de aluminio están formadas por un soporte de aluminio. Por otro lado, las placas de circuito impreso tradicionales utilizan una pcb de sustrato de aluminio hecha de fibra de vidrio con FR4 como estándar, capas dieléctricas que son conductoras térmicas y capas de circuito estándar.


Debido a esto, las capas del circuito podrían ser tan complejas como las capas que se montan en cualquier PCB de fibra tradicional.


Los PCB de aluminio pueden aumentar la durabilidad y la vida útil del diseño del PCB gracias a las reducciones asociadas en el control de la temperatura y las tasas de fallo. Además, los diseños de aluminio también garantizan bajos niveles de expansión térmica en comparación con otros diseños de PBS, así como una mayor estabilidad mecánica.

Aplicaciones de los PCB con núcleo de aluminio

Consumo: luces para interiores de edificios, iluminación para el control del tráfico, alumbrado público, material de camping e iluminación paisajística.

Medicina: Iluminación para quirófanos, herramientas para iluminación quirúrgica, convertidores de potencia y tecnología de escaneado de alta potencia.
Telecomunicaciones: Incluye aparatos de filtrado de alta frecuencia y amplificadores.
Módulos de potencia: Incluye rectificadores de potencia, puentes, convertidores y relés de estado sólido.
Fuentes de alimentación: Incluye convertidores CA/CC y reguladores de conmutación.
Automoción: Incluye reguladores electrónicos, iluminación y controladores de potencia.
Dispositivos de audio: Incluye amplificadores de salida y entrada y amplificadores de potencia acoplados a ofimática, como accionamientos eléctricos y motores.
Ordenadores: Como dispositivos de alimentación, disqueteras y placas CPU.

Rendimiento de los PCB de aluminio

Disipación térmica

El rendimiento del PCB de aluminio durante la disipación del calor está bien en comparación con los PCB FR4 normales. Digamos que un PCB FR4 de 1,5 mm de grosor tendrá una resistencia térmica de 20 a 22 grados por vatio, mientras que los PCB de aluminio de 1,5 mm de grosor tendrán una resistencia térmica de 1 a 2 grados por vatio.

Estabilidad dimensional

Los PCB de aluminio muestran una estabilidad dimensional y de tamaño constante. Cuando se calientan de 30 a 140 grados, sólo habrá un cambio en su dimensión de 2,5 a 3%.

Expansión térmica

Todas las sustancias tienen un coeficiente de expansión térmica (CTE). El CTE del aluminio y el del cobre son bastante parecidos, 18ppm/C y 22ppm/C respectivamente. Los PCB de aluminio funcionan eficazmente con respecto a la disipación térmica. Por eso no tienen graves problemas de desarrollo o contracción. Además, funcionan de forma excepcional y también son fiables y duraderos.

Fabricación barata de circuitos impresos de aluminio

Cómo almacenar PCB de aluminio

Si hay algún aspecto que debe tener cuidado cuando se trata de PCB de aluminio, entonces es la parte de almacenamiento. Esto se debe a que un mal almacenamiento puede causar distorsiones o fallos en el PCB de aluminio.

Para reducir esto, hay algunas áreas que debe evitar siempre que desee almacenar un PCB de aluminio. Para las zonas húmedas, utilice deshumidificadores. Esto se debe a que la humedad se vuelve terrible si un PCB de aluminio entra en contacto con ella. También puede utilizar una bolsa de barrera. Esto también evita que la humedad penetre en la placa de circuito impreso.

Además de la humedad, también hay que evitar el calor. Si dispone de un almacén para almacenar las placas de circuito impreso, asegúrese de que esté bien ventilado. También puede utilizar un aparato de aire acondicionado. Esto ayudará a mantener la temperatura de su PCB. Si el calor es excesivo, los materiales de las placas pueden deformarse.

También debe evitar que el frío afecte a su PCB. Esto se debe a que cuando los elementos internos de tu PCB se enfrían demasiado, entonces, puedes tener fácilmente breves. Podría ser imposible solucionar el problema.

Asegúrese de evitar que insectos y animales se acerquen a su PCB de aluminio. Animales como roedores podrían causar mucho daño como orinar. La orina tiene amoniaco, y esto puede ablandar los elementos del PCB, haciendo que funcione mal.

Su almacenamiento también debe evitar que entre polvo. Cuando el polvo se acumula en su PCB, puede provocar que funcione con lentitud.

Por último, evite que la electricidad estática se acerque a su PCB de aluminio. Las partículas cargadas eléctricamente pueden ralentizar el rendimiento de su PCB.

Conclusión

Después de leer este artículo, usted debe tener una comprensión profunda de lo que implica un PCB de aluminio. Como ya sabe, las placas de circuito impreso de aluminio son muy útiles en la mayoría de los aparatos electrónicos. Por lo tanto, si trabaja en la industria manufacturera, necesitará componentes y productos de la máxima calidad. Por último, tener un buen conocimiento de estos conceptos básicos le ayudará a la hora de solucionar problemas en cualquiera de sus dispositivos.

Los 15 microcontroladores PIC

Los 15 microcontroladores PIC más populares

En el diseño de una electrónica de calidad intervienen muchas cosas, independientemente de la aplicación a la que se destine. Un componente clave de los sistemas embebidos en electrónica es el microcontrolador. A pesar de su diversidad, un diseñador electrónico debe decidirse por un tipo de microcontrolador que se adapte a sus necesidades electrónicas. Los microcontroladores PIC son uno de ellos.

Los microcontroladores PIC son programables y los más pequeños del mundo. Son capaces de llevar a cabo una amplia gama de tareas. Por lo tanto, los encontrará en sistemas de alarma, sistemas de control de ordenadores, teléfonos, sistemas de alarma, etc. La comprensión de los diversos tipos de microcontroladores PIC informa el proceso de diseño y programación de microcontroladores PIC. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.

PIC microcontroller

Acerca de los microcontroladores PIC

Los microcontroladores PIC, también conocidos como controladores de interfaz programables, salieron a la palestra en 1993. Principalmente se diseñaron y desarrollaron para ayudar a los ordenadores PDP a controlar sus dispositivos auxiliares, pero en la actualidad su ámbito de aplicación se ha ampliado.

Los microcontroladores PIC se basan en la arquitectura Harvard, lo que los hace muy populares. Se debe a la facilidad con la que se pueden programar, su bajo coste, su amplia disponibilidad y su sencilla capacidad de interconexión con otros componentes auxiliares. Además, posee una enorme base de usuarios y capacidad de programación en serie.

Como chip integrado, un microcontrolador PIC consta de ROM, RAM, temporizadores, CPU y contadores que admiten protocolos como CAN, UART y SPI para fines de interconexión. También dispone de memoria flash, puertos de E/S, EEPROM, UART, SSP, ADC y PSP, además de ICSP y LCD. Estos componentes constituyen un aspecto fundamental de la arquitectura del microcontrolador PIC.

La arquitectura del microcontrolador PIC define su funcionalidad. Además de considerar las cuatro clasificaciones del microcontrolador PIC que se basan en la arquitectura interna, comprender los diferentes tipos de microcontroladores PIC resulta ideal antes del proceso de diseño. Las clasificaciones incluyen el PIC básico, el PIC de gama media mejorada, el PIC de gama media y el PIC18.

Los microcontroladores PIC también necesitan programación para adaptarlos a sus aplicaciones específicas. Como diseñador, es necesario tener en cuenta el software de programación de microcontroladores PIC para implementarlo antes del desarrollo. Esto permite su correcto funcionamiento una vez finalizado. En la mayoría de los casos, el lenguaje de programación típico suele ser el lenguaje C embebido. Veamos ahora la arquitectura y el proceso de programación del microcontrolador PIC.

Cyber Security iStock000020317880 Large

La arquitectura de los microcontroladores PIC

Sólo es posible diseñar y programar un microcontrolador PIC después de comprender su arquitectura. La arquitectura implica puertos de E/S, CPU, conversor A/D, interrupciones, oscilador, contadores/temporizadores, módulo CPP de organización de memoria y comunicación serie.

Unidad Central de Procesamiento

Es similar a otras CPU de microcontroladores. Tiene CU, AC, ALU, acumulador y MU, entre otros componentes. Cada aspecto tiene su utilidad. Por ejemplo, una unidad de control (CU) controla todo lo conectado a la CPU. Una unidad aritmética lógica (ALU) realiza operaciones aritméticas además de tomar decisiones lógicas. Una unidad de memoria (MU) almacena instrucciones, etc.

Organización de la memoria

La MU o módulo de organización de memoria consta de ROM, RAM y STACK. La RAM es inestable y almacena datos momentáneamente en sus registros. Los registros RAM se clasifican como de propósito general (GPR) o de función especial (SFR). Por otro lado, la ROM almacena datos de forma permanente y, en el caso de un microcontrolador, el programa. Todo ello funciona mediante la ejecución de instrucciones por parte de la CPU. La EEPROM permite programar la ROM numerosas veces en lugar de lo que ocurre en una memoria de sólo lectura (ROM) típica. La memoria Flash también es PROM y, por tanto, puede escribir, leer y borrar programas múltiples veces. Por último, STACK almacena y ejecuta la información de la finalización de la ejecución de la interrupción.

Puertos de E/S

Todos los PIC16 contienen cinco puertos, incluyendo el Puerto A, B, C, D, y E. El Puerto A es un puerto de 16 bits para salida y entrada basado en el registro TRISA. El siguiente es el Puerto B, que se presenta como un puerto de 8 bits para funciones de salida o entrada, mientras que el Puerto C es similar al Puerto B pero con su funcionamiento especificado por el registro TRISC. El Puerto D actúa como puerto esclavo para la conexión al Bus, mientras que el Puerto E viene como un puerto de 3 bits que controla las señales del convertidor digital o analógico.

Bus

Su función principal es recibir y transferir datos de un periférico al siguiente. El bus tiene dos clasificaciones en bus de direcciones y bus de datos. El bus de datos sólo recibe y transfiere datos mientras que el bus de direcciones transmite la dirección de memoria a la CPU desde los periféricos.

Convertidores A/D

Funciona convirtiendo valores de tensión analógicos en valores de tensión digitales; tiene cinco entradas para dispositivos de veintiocho pines y ocho entradas para dispositivos de cuarenta pines. Esta operación se controla mediante los registros especiales ADCON1 y ADCON0.

Contadores/Temporizadores

Los microcontroladores PIC disponen de cuatro contadores/temporizadores, mientras que el temporizador de 8 bits o el resto pueden acomodarse al modo de ocho o dieciséis bits, según su elección. Genera acciones de precisión como retardos de tiempo particulares entre dos operaciones.

Comunicación serie

Se refiere a la transferencia secuencial de datos bit a bit a través de un canal de comunicación específico. Incluye el USART que utiliza un solo cable para transferir datos (sobre pulsos de reloj). La comunicación serie también implica el protocolo SPI que soporta la comunicación SPI de tres hilos y el protocolo I2C que conecta dispositivos de baja velocidad.

Osciladores

Se utiliza principalmente para la generación de tiempo. El microcontrolador PIC tiene osciladores externos como osciladores de cristal y osciladores RC.

Módulo CCP

Funciona en los modos “captura”, “comparación” o “PMW”. La captura capta el tiempo de llegada de la señal y el modo de comparación funciona comparando la captura de la señal en analógico. Por otro lado, el modo PWM ofrece una salida templada por ancho de pulso con un ciclo de trabajo programable y una resolución de 10 bits.

Programación de microcontroladores PIC

Los microcontroladores PIC siempre requieren un programador PIC, especialmente cuando se construye un proyecto de microcontrolador PIC. La programación se realiza mediante un lenguaje C embebido y, como tal, un diseñador necesita familiarizarse con todos estos aspectos antes de construir su proyecto de controlador PIC. Pero, ¿qué implica todo esto?

Consideraciones

Antes de empezar a programar microcontroladores PIC, es fundamental comprender cómo se desarrolla un microcontrolador estándar. Sin embargo, las consideraciones subyacentes implican elegir un proyecto ideal para el programa del microcontrolador, como un sistema de flash LED. El diseño del circuito también resulta vital. Aquí entran en consideración aspectos como los componentes del circuito, los diagramas y las conexiones.

Proceso de programación

La programación de los microcontroladores PIC suele realizarse a través del software “MP-Lab”. Requiere su instalación antes de proceder a instalar el compilador. Los compiladores incluyen el compilador GCC, el compilador CCS, etc. Una vez completado el proceso de instalación, todo lo que necesitas es seguir el siguiente proceso.

  • Open el programa (software MPLAB). Aparecerá la barra de menú con diversas opciones como herramientas, archivo, editar, proyecto y opciones de vista.
  • Choose la opción bautizada como “proyecto” y vaya a la opción “proyecto cableado” del menú desplegable. Se abrirá la ventana que será decisiva en tu programación.
  • Pick un tipo de microcontrolador adecuado para tu proyecto
  • Pick un compilador adecuado basado en tus necesidades además de la ruta de localización de tu proyecto. Puedes elegir el compilador CCS o GCC dependiendo de las necesidades de tu microcontrolador PIC. Después de eso, elige la opción browse y luego “ccsloader” dentro de la carpeta PICC de los archivos de programa. En este punto, se crea una carpeta de grupo de fuentes en la carpeta prevista.
  • At esta etapa, es vital asignar el nombre apropiado a su proyecto antes de hacer clic en “Siguiente” para guardar el proyecto. Dentro de la carpeta de destino, se crea una carpeta de grupo de fuentes, que se selecciona en el menú archivo y se elige el nuevo archivo de la lista desplegable.

Cargar el código en el controlador PIC

Después de crear el código del microcontrolador PIC, tienes que cargarlo en el microcontrolador en un proceso que se conoce como volcado. Los microcontroladores sólo comprenden el lenguaje a nivel de máquina con 0’s y 1’s. Por ello, el proceso de volcado requiere un software específico de carga de código.

Es crucial seleccionar e instalar su programa de software preferido entre las muchas opciones existentes en el mercado. Además, el kit programador PIC vendrá completo con un kit de hardware. Conecte el microcontrolador PIC al kit de hardware y siga el siguiente proceso para volcar el código en el microcontrolador PIC.

  • Interface el kit programador o el hardware al ordenador utilizando el cable serie
  • Position el microcontrolador PIC y bloquéelo en la placa mediante el zócalo
  • Open el programa de software instalado. Aparecerá la barra de menú con diversas opciones como abrir, funciones, archivo, configuración, guardar opciones.
  • Go a “abrir” y proceda con “cargar archivo”.
  • Select la opción load para cargar el archivo hexadecimal en tu microcontrolador PIC
full fabricacion-completa-de-pcb

Cómo elegir el microcontrolador PIC adecuado

Existen muchos microcontroladores PIC en el mercado. Por lo tanto, siempre es difícil decidirse por el tipo y tamaño de microcontrolador PIC correcto cuando se habla con la empresa de montaje de circuitos o PCB. Sin embargo, en función de sus necesidades, en Solo Electronica le asesoraremos en consecuencia. ¿Y qué más? Obtendrá servicios de montaje de primera calidad para su microcontrolador PIC a precios razonables.

Pero antes de decidirse por un tipo particular de microcontrolador PIC, tenga en cuenta lo siguiente.

  • Is ¿es fácil de conseguir en diversas partes del mundo?
  • Does ¿tiene un coste bajo?
  • How ¿es sencillo el proceso de programación del microcontrolador PIC, especialmente con EEPROM?

Los mejores y más populares microcontroladores PIC

Si desea un microcontrolador PIC superior, entonces es crucial tener en cuenta los siguientes microcontroladores PIC populares y de primera clase en el mercado.

PIC16f877a / PIC16f877

El PIC16f877a/PIC16f877 tiene un proceso de programación sencillo además de comodidad a la hora de utilizarlo. Por ello, es una opción de microcontrolador muy popular en la industria. Viene en 8 o 16 bits y tiene una tecnología de memoria flash que permite numerosos procesos de escritura-borrado. Aunque es ideal por la cantidad total de pines (40 en total y 33 para salida y entrada) se aplica principalmente en circuitos electrónicos digitales y proyectos de microcontroladores PIC. Es muy útil en dispositivos y sistemas de domótica, instrumentos industriales, sensores remotos y dispositivos de seguridad y protección.

Atributos clave

  • A conjunto más pequeño de 35 instrucciones
  • It puede funcionar hasta una frecuencia de 20MHz
  • It tiene una tensión de funcionamiento de entre 4,2 y 5,5 voltios. Cualquier tensión superior a 5,5 voltios puede provocar daños permanentes.
  • The El microcontrolador PIC carece de oscilador interno en comparación con otros como PIC18F4550 y PIC18F46K22.
  • A límite máximo de corriente de 10 mA para cada pin GPIO como fuente o sumidero sólo puede acomodar aproximadamente 100mA.
  • It viene en cuatro empaquetados de circuito integrado en PDIP de 40 pines, TQFP de 44 pines, PLCC de 44 pines y QFN de 44 pines.

PIC12f675

Se presenta como un microcontrolador CMOS de 8 bits desarrollado sobre arquitectura RISC de alto rendimiento. El PIC12f675 es pequeño y económico, por lo que resulta muy popular entre ingenieros y aficionados. Su diseño es perfecto para sistemas y aplicaciones de gama baja gracias a su memoria flash de 2Kbytes. También contiene 6 pines GPIO que pueden manejar no más de 25mA de corriente, cumpliendo con el umbral de muchos sensores y dispositivos periféricos.

Atributos clave

  • 8-bit CPU
  • Eight pines donde seis pines son programables
  • ICSP interfaz para comunicación
  • Possesses un contador de 8 bits y otro de 16 bits
  • An oscilador externo de hasta 20MHz y un oscilador interno de 4MHz
  • EEPROM de 128bytes
  • Operating tensión de 2,0V-5,5V

16f84 PIC

Es un tipo de microcontrolador PIC de renombre y el más utilizado por ser pionero. El PIC16f84 se presenta como un microcontrolador de gama media de 8 bits con una memoria de programa de 1024 palabras. También tiene una memoria RAM de 68bytes y un almacenamiento EPROM duradero de 64bytes. Lo más llamativo del PIC 16f84 es que se puede reprogramar mediante el ICSP integrado en el circuito.

Atributos clave

  • A 1,75 KB de tamaño de memoria de programa
  • EEPROM de 64bytes
  • One temporizador digital de 8 bits
  • Flash memoria de programa
  • 2-6 V de tensión de funcionamiento
  • 18 pines en total
  • A rango de temperatura de -40 a -85 °C

PIC12f629

Es un microcontrolador CMOS de 8 bits basado en flash y fácil de programar. El microcontrolador PIC incorpora la potente arquitectura MCU PIC® en un encapsulado de 8 patillas. Tiene varias características que lo hacen popular, como el comparador de un canal además de la EEPROM de 128 bytes. Es ideal para aplicaciones industriales, de automoción y de electrónica de consumo.

Atributos clave

  • 128-byte EEPROM
  • MPLAB® Soporte de depuración o programación ICD-2 con un adaptador de cabecera gratuito
  • Programmable resistencias de pull-up
  • Four selecciones de oscilador que incluyen 4MHz RC completo con calibración programable y un reinicio de encendido
  • Interrupt capacidad
  • pila de nivel 8 (hardware dep)
  • The modos de direccionamiento indirecto, relativo y directo
  • An rango ampliado de temperatura
  • Power-modo de espera de ahorro
  • Low-power POR
  • Power-temporizador de arranque y OST (temporizador de arranque del oscilador)
  • Watchdog temporizador

PIC16f886

Es un microcontrolador PIC potente y fácil de programar que se basa en el microcontrolador PIC de 8 bits basado en flash CMOS. Además, incorpora la arquitectura PIC® en un encapsulado de 28 pines. El PIC16f886 posee una EEPROM de 256 bytes, es autoprogramable y tiene dos comparadores, entre otras características vitales. Esto lo convierte en una elección popular para aplicaciones en sectores como la industria, la automoción, el consumo y los electrodomésticos.

Atributos clave

  • An Rango de frecuencias de 8-32 MHz
  • POR y modos de ahorro de energía
  • An WDT (temporizador de vigilancia) ampliado con un oscilador RC en chip para garantizar un funcionamiento fiable
  • ICSP a través de dos pines
  • An memoria flash de programación mejorada con cien mil ciclos de escritura/borrado.
  • A capacidad de retención de datos EEPROM que supera los cuarenta años
  • An alternativa de interrupción por cambio de pin
  • An temporizador de 8 bits completo con preescalador de 8 bits TMRO
  • Supports Compatibilidad con LIN, RS-232, RS-485
  • 10-bit convertidor A/D de once canales
FPGA Virtex de Xilinx

PIC18f4520

El popular microcontrolador PIC se utiliza principalmente en sistemas integrados y de automatización. Se presenta en formato TQFP, PDIP o QFN. El PDIP tiene 40 patillas, mientras que el resto contiene una interfaz de 44 patillas. Contiene un ADC de 10 bits, una memoria de datos EEPROM de 256 bytes y una RAM de 1536 bytes.

Atributos clave

  • Two comparadores
  • 10 convertidor A/D completo de trece canales
  • Good resistencia de memoria de 1000000 y 100000 para EEPROM y memoria de programa, respectivamente
  • An función EUSART mejorada útil para establecer comunicación serie con periféricos
  • 10 ADC de bit
  • Wide rango de tensión de funcionamiento de 2,0V-5,5V
  • POR (reinicio de encendido)
  • Power temporizador de arranque (PWRT) y OST (temporizador de arranque del oscilador)
  • ICD a través de dos pines

PIC16f88

Se presenta como un popular microcontrolador PIC de 8 bits y viene con una tecnología NanoWatt mejorada y procesador flash. El microcontrolador PIC tiene tres paquetes distintivos en SSOP, PDIP y QFN. El SSOP tiene un encapsulado de 20 patillas, mientras que el PDIP y el QFN tienen encapsulados de 18 y 28 patillas, respectivamente.

Atributos clave

  • 7KB tamaño de la memoria de programa para almacenar instrucciones
  • 10-bit ADC para conversión de señales A/D
  • Crystal oscilador no superior a 20MHz para interconexión de chips además de generación de pulsos de reloj
  • 18 número total de pines PDIP
  • 2-5,5V de tensión de funcionamiento
  • Flash memoria de programa
  • 256 bytes de EEPROM
  • 2 puertos de E/S y 16 pines de E/S
  • Two comparadores

PIC16f676 / PIC16f876a

Es un microcontrolador PIC de 8 bits CMOS y flash potente y fácil de programar. El PIC16f676 incorpora la potente arquitectura MCU PIC® en un encapsulado de 14 patillas. Es un convertidor A/D de 10 bits completo con ocho canales, un comparador único, además de una memoria de datos EEPROM. Tiene aplicaciones en productos industriales, de automoción, de consumo y electrodomésticos de gama básica, especialmente los que requieren reprogramabilidad sobre el terreno.

Atributos clave

  • Data memoria EEPROM de 128 bytes
  • Independently canales analógicos seleccionables
  • Programmable resistencias pull-up
  • ICD2 soporte de depuración o programación con adaptador de cabecera discrecional
  • Eight selecciones de oscilador que incluyen un oscilador RC de precisión de 4MHz que viene programable y un reset de encendido

PIC12f683

El microcontrolador CMOS PIC de 8 patillas basado en flash viene con una tecnología nanoWatt. Ofrece ventajas asociadas a la arquitectura x14 de gama media, incluidas funciones estandarizadas. Estas características lo convierten en una opción popular de microcontrolador PIC para aplicaciones industriales y de automoción.

Atributos clave

  • Extended WDT
  • 256-byte EEPROM
  • MPLAB® Soporte de programación o depuración ICD-2 completo con un adaptador de cabecera gratuito
  • Capacidad Interrupt
  • Pila de nivel 8 (hardware profundo)
  • Relative, modos de direccionamiento indirecto y directo
  • Power-modo de espera de ahorro
  • Power-en reinicio
  • PWRT y OST
  • Programmable protección de código
  • 1µA a 2,0 V Corriente típica del temporizador Watchdog

PIC18f452

El popular y potente microcontrolador PIC se presenta como un microcontrolador de 8 bits basado en CMPS FLASH. Contiene 34 pines de E/S y viene con un temporizador de 16 y 8 bits, convertidor A/D de 10 bits, periféricos SPI, I2C y USART.

Atributos clave

  • 8-bit CPU
  • 34 total de pines de E/S
  • ADC módulo de 8 canales y 10 bits
  • Zero comparadores
  • One módulo de tiempo de 8 bits y tres de 16 bits

PIC16f628

Es un tipo de microcontrolador PIC popular y relativamente nuevo que no puede funcionar en modelos de dispositivos más antiguos. El PIC16f628 se basa en la memoria de programa FLASH de 3,5, 2 comparadores y un único CCP. Lo que lo convierte en una excelente opción conlleva una programación de bajo voltaje, BOR programable, referencia de voltaje en chip y otras características.

Atributos clave

  • 3.5KB memoria de programa
  • 1 CCP
  • Two comparadores
  • Two temporizadores digitales de 8 bits como máximo
  • -Rango de temperatura de 40 a 85 grados Celsius
  • 18 pines en total
  • 1 USART

PIC16f690

El microcontrolador PIC de 8 bits de Microchip viene con una interfaz de 20 pines. Incorpora una CPU RISC de alto rendimiento que ayuda en la ejecución de instrucciones. El microprocesador también tiene un oscilador de cristal de 20MHz para fines de interconexión y la creación de pulsos de reloj.

Atributos clave

  • A total de 20 pines
  • 2-5,5V tensión de funcionamiento
  • 18 pines de E/S
  • 7K memoria de programa
  • 256 bytes de EEPROM
  • 256 bytes de RAM
  • 10-bit ADC de hasta 12 canales
  • Max oscilador de 20 MHz
  • 1 USART
  • Two comparadores

PIC18f458

El popular microcontrolador PIC viene con una memoria FLASH de 32 KB y resulta compatible con los conjuntos de instrucciones PIC17 y PIC16. Utiliza tecnología CAN avanzada y se aplica a los sectores de automoción e industrial.

Atributos clave

  • High CPU RISC de alto rendimiento compatible con una memoria lineal de datos y de programa de 1536 y 32 bytes, respectivamente
  • High fuente/sumidero de corriente de 25mA/25mA
  • One contador de 16 u 8 bits con Prescaler
  • 3 cable SPI con bit IoA
  • PoR y PWRT
  • 1000000 ciclos estándar de escritura/borrado EEPROM
  • WDT completa con oscilador RC en chip
  • 33 patillas de E/S y DIP de 40 patillas

PIC18f4620

El microcontrolador PIC viene optimizado y equipado con la arquitectura RISC. Funciona con memoria flash y tiene una velocidad de CPU de 10 DMIPS/MIPS, lo que lo convierte en un tostón para algunos. Su ADC máximo es de 10 bits con un CCP de 1.

Atributos clave

  • 1 ADC
  • 64KB memoria de programa
  • 1 CCP
  • Two comparadores
  • One I2C
  • 2-5,5V tensión de funcionamiento
  • 40 pines en total
  • 1 USART
  • A rango en temperatura de -40 a 125 grados Celsius

PIC 12f508

El popular microcontrolador PIC es un microcontrolador estático de 8 bits de alto rendimiento y bajo coste. Utiliza tecnología flash CMO con un total de 8 pines. También posee un DRT (temporizador de restablecimiento del dispositivo) que elimina la necesidad de circuitos de restablecimiento externos.

Atributos clave

  • Baseline CPU de 8 bits
  • A total de 8 pines
  • 6 Pines de E/S
  • One módulo de tiempo de 8 bits
  • 4 Oscilador interno de MHz
  • 0.75KB memoria de programa
  • 25 bytes EEPROM de datos

Reflexiones finales

Siempre es vital entender todo sobre los microcontroladores PIC, incluyendo los diversos tipos, programarlos, etc. Dicha información resulta útil en el diseño de circuitos integrados y electrónica en su conjunto. Por lo tanto, tenga en cuenta todas las ideas acerca de las complejidades de los diversos microcontroladores PIC para mantenerse a la vanguardia de su juego de diseño.